Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ventajas y desventajas de analizar a la competencia
    Estudio de mercado

    Ventajas y desventajas de analizar a la competencia

    Leandro BalaguerBy Leandro Balaguer8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20233 Mins Read
    Beneficios e inconvenientes del análisis de la competencia
    Panumas Yanuthai || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Beneficios de analizar a la competencia
    • Inconvenientes de analizar a la competencia

    Como bien sabemos, analizar a la competencia no solo se trata de adquirir información sobre la forma de actuar de tus competidores, a parte, con eso se pretende procesar esa información para conseguir mejorar esa forma de actuar y superarse como empresa. Es por eso por lo que el hecho de tener competencia no es tan malo, incluso podemos llegar a calificarlo como un factor bueno para el crecimiento de tu negocio. A continuación, veremos una serie de ventajas e inconvenientes de tener competencia que explican porque calificamos la competencia como algo bueno.

    Beneficios e inconvenientes del análisis de la competencia

    Beneficios de analizar a la competencia

    Si te preguntas para qué sirve un análisis de la competencia, debes saber que la competencia es una de las cosas más útiles que tenemos en nuestro nicho de mercado para acelerar el proceso de crecimiento de nuestra empresa, solo tenemos que fijarnos en ellos para saber de qué forma podemos actuar y de qué forma no conseguiremos buenos resultados. Vamos a ver qué ventajas conlleva tener competencia.

    1. La competencia nos motiva a hacer las cosas bien y pensar en el futuro.
    2. Nos podemos aprovechar de lo que ellos descubrieron antes y ahorrar tiempo y dinero.
    3. Hará que busquemos aquello que nos diferencia y lo promocionemos.
    4. Nos da la seguridad de que si existe la competencia es que realmente existe la necesidad por parte del cliente.
    5. Aprender y rectificar los errores que anteriormente tuvo la competencia nos ayudará a que no queden muchos errores por cometer.
    6. Mantenernos siempre actualizados de lo que se lleva o de lo que hacen las otras empresas de la competencia.

    Inconvenientes de analizar a la competencia

    La primera idea que nos viene a la cabeza al escuchar el término ‘’competencia’’ es una idea negativa y efectivamente no todo son brotes verdes cuando se habla de la competencia. Hemos visto en el punto anterior que existen muchas ventajas de tener competencia pero es el momento de calificar los apartados negativos de competir en un mismo mercado. Descubre los inconvenientes de analizar a la competencia a continuación:

    1. La complejidad de conseguir afianzarse en un mercado con fuerte competencia.
    2. Intentar superar la competencia puede suponer inversiones y gastos por encima de nuestras posibilidades.
    3. Competir contra un líder de mercado conocido mundialmente.

    Como bien se puede comprobar al observar las ventajas y desventajas, estudiar a la competencia para una empresa es muy importante porque, dejando a un lado complejidad de competir por conseguir el mejor posicionamiento, la competencia te obliga a aprender y evolucionar tu empresa por el buen camino.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Leandro Balaguer

    Especializado en Comunicación y Marketing, en los últimos años he dirigido mi carrera hacia el área comercial y de ventas, además de ser un gran apasionado del Product Management y contar todo cuanto he aprendido a lo largo de este tiempo.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.