Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ventajas de la telefonía VoIP
    Teletrabajo

    Ventajas de la telefonía VoIP

    RedacciónBy RedacciónUpdated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Ventajas de VoIP y de telefonía IP
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • VoIP y telefonía convencional
      • Más económica
      • Llamadas desde cualquier parte
      • Servicios gratuitos
      • Mejora el teletrabajo
      • Localización de personas
      • Calidad de Atención al cliente

    Ventajas de VoIP y de telefonía IP
    La voz sobre protocolo de Internet o VoIP es una tecnología que permite enviar paquetes digitales de voz mediante la red IP y gracias a ello, existe una concordancia entre los diferentes tipos de comunicaciones.

    En las pymes y grandes empresas, el sistema telefónico debe aportar soluciones flexibles y funcionar de manera eficiente. Para conseguir este objetivo, deberán emplear Voz sobre IP integrando los equipos informáticos con el servicio y ofrecer unos servicios increíbles.

    VoIP y telefonía convencional

    ¿Os interesa saber qué puede aportar la telefonía IP a una empresa? A continuación, os dejamos algunas ventajas significativas para los negocios y compañías:

    Más económica

    Las llamadas a través de la telefonía VoIP serán más baratas al emplear la misma red para la transmisión de datos y voz. Generralmente las llamadas entre dos teléfonos IP serán gratuitas y cuando se realice una llamada de un teléfono IP a uno convencional, el coste correrá a cargo del teléfono IP.

    Llamadas desde cualquier parte

    Con VoIP podremos realizar llamadas desde cualquier lugar donde exista una conexión a internet de banda ancha. Será una ventaja para las personas que viajen mucho pudiendo disponer siempre que haya acceso a su servicio de telefonía IP.

    Servicios gratuitos

    Dicha telefonía incluirá servicios gratuitos sin cobrar tarifas a parte como pueden ser los siguientes:

    • Servicio de llamadas en espera
    • Servicio de transferencia de llamadas
    • Identificación de las llamadas
    • Repetir la llamada
    • Devolver la llamada
    • Llamada de 3 líneas

    Mejora el teletrabajo

    Los empleados podrán disponer de teléfonos IP en su casa al estar conectado a su banda ancha, teniendo las mismas posibilidades que las extensiones localizadas dentro de la compañía.

    Además, los trabajadores podrán recibir y hacer llamadas desde los ordenadores ahorrando tiempo de trabajo.

    Localización de personas

    Las empresas podrán saber en todo momento si la persona está en su puesto de trabajo y llamar a los empleados directamente sin necesidad de pasar por una centralita.

    Calidad de Atención al cliente

    Con la telefonía VoIP evitaremos que los clientes tengan que esperar a ser atendidos pudiendo configurar una solución. Si nadie ha atendido una llamada, se ofrecerá al cliente la posibilidad de colgar y se le llamará en cuanto el interlocutor esté disponible.

    El sistema respetará el turno de llamadas en cola devolviendo la llamada y estableciendo la comunicación con el usuario.

    Por todo ello, las líneas tradicionales no podrán competir con la Voz sobre IP siendo un servicio en expansión que reduce costes de mantenimiento y ofrece descuentos en las tarifas.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Redacción

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    Gestión de cobros

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.