Tipos de coaching

Juanma Caurin
La disciplina del coaching ha crecido exponencialmente en los últimos años hasta llegar a conseguir tener un papel clave en nuestra sociedad. A pesar de que antes, el coaching se utilizaba únicamente para la mejora unipersonal, ahora se ha extendido a todos los ámbitos con el objetivo de conseguir grandes logros en las personas, equipos y organizaciones. tipos de coaching Imágenes: Roman Samborskyi || Shutterstock Además, la profesionalización de la profesión ha permitido que existan diferentes herramientas y técnicas para implantar esta disciplina que cada vez está más utilizada. Por ello, es posible ver que tenemos diferentes tipos de coaching dependiendo del ámbito de aplicación y las formas en que se realice.

Clasificación de coaching

TIPOS DE COACHING
Según nº de personas Según el contenido Según el método
 Coaching individual  Coaching personal Coaching sistémico
 Coaching de equipos Coaching  empresarial Coaching coercitivo
Coaching deportivo Coaching ontológico
Coaching cognitivo
Coaching con inteligencia emocional
Coaching PNL

Aquí podrás sabres cuántos tipos de coaching existen. Teniendo en cuenta diferentes parámetros para su clasificación, podemos encontrar diferentes clases de coaching.

Según a las personas que se dirija

En referencia al número de personas con el que se trabaje existe dos tipos:

  • Coaching individual: es el coaching que se realiza a un cliente de manera unipersonal. Se trata de conseguir logros significativos en el apartado personal o profesional de la vida, ayudando a la persona a aprender, encontrado, por él mismo, sus propias soluciones.
  • Coaching de equipos: al contrario que el anterior, se utiliza para mejores mejorar los resultados conjuntos de los equipos de trabajo. No se trata de ayudar a una persona sino a un equipo completo y a su líder a mejorar la inteligencia colectiva que permita un mayor rendimiento. Por ello, es muy conveniente para empresas y deportes colectivos.

Según el contenido

Dependiendo del objetivo que posea el entrenamiento de coaching vemos que hay diferentes tipos:

  • Coaching personal: es el modelo de coaching tradicional que se ha utilizado desde sus inicios. También se denomina ‘Life Coaching‘, y consistes en realizar cambios en la vida de las personas para conseguir diferentes metas en la vida personal.
  • Coaching empresarial: el coaching para empresas se utiliza con el objetivo de mejorar diferentes aspectos que conforman el día a día, y puede aportar grandes beneficios como mejores relaciones, mayor liderazgo de los directos, mejoras del rendimiento y el trabajo en equipo. Conoce toda la información sobre el coaching empresarial y sus beneficios.
  • Coaching deportivo: este tipo de coaching trabaja el apartado psicológico en el ámbito deportivo con el objetivo de mejorar la motivación y el liderazgo de los deportistas, pero también de los cuerpos técnicos que gestionan los equipos. Descubre más sobre el coaching deportivo y sus características.

Según el método utilizado

Si tenemos en cuenta las diferentes técnicas utilizadas en el coaching podemos conocer:

  • Coaching sistémico: se basa en la teoría de sistemas como herramienta para intervenir en las personas. De esta forma, considera a la persona dentro de un sistema y mide las consecuencias que tienen las acciones realizadas en su entorno.
  • Coaching coercitivo: se realiza a través de seminarios, considerados entrenamientos que sirven para lograr cambios profundos, por el gran impacto que producen sus técnicas en las personas.
  • Coaching ontológico: este tipo de coaching utiliza la filosofía del lenguaje y ayuda a la mejora de los individuos a partir de lo cambios en la formas de expresión, el lenguaje y otro tipo de herramientas lingüísticas y corporales.
  • Coaching cognitivo: se centra en el entrenamientos de las propias funciones cognitivas, expresivas y receptivas, como la memoria, el aprendizaje y los pensamientos de las personas.
  • Coaching con inteligencia emocional: se centra en el control de las emociones personas y el autoconocimiento para conseguir un mayor bienestar personal.
  • Coaching PNL: este modelo combina el coaching con la programación neurolingüística. Y ayuda a cambiar ciertas creencias y conductas de la persona a través de la forma en que percibe la realidad que le rodea.