Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Teletrabajo y protección de datos: 6 recomendaciones básicas
    Teletrabajo

    Teletrabajo y protección de datos: 6 recomendaciones básicas

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Restricción al acceso a la información durante el teletrabajo
    Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Define una política de protección de la información
    • Forma a tus empleados e infórmales de los posibles riesgos
    • Restringe el acceso a la información
    • Configura periódicamente los equipos empleados en situaciones de movilidad
    • Gestiona racionalmente la protección de datos y la seguridad
    • Monitoriza los accesos que se hagan desde el exterior a la red corporativa

    Cuando una empresa implanta el teletrabajo y algunas de sus actividades se realizan en situación de movilidad, resulta imprescindible planificar y establecer una política de protección de datos específica para esta coyuntura. ¿Por qué? Porque habrá que contemplar los posibles riesgos resultantes del acceso a los recursos corporativos desde dispositivos electrónicos que no están bajo el control de la empresa. La Agencia Española de Protección de Datos da unas recomendaciones muy interesantes al respecto:

    Restricción al acceso a la información durante el teletrabajo

    Define una política de protección de la información

    Empecemos por el principio.

    Antes de que los empleados comiencen a teletrabajar en sus propios domicilios, la empresa tendrá que determinar las formas de acceso remoto permitidas, el tipo de dispositivos electrónicos que se van a utilizar desde casa y el nivel de acceso permitido en función de los perfiles de movilidad definidos (algunos empleados teletrabajarán al 100%; otros es posible que combinen el trabajo presencial con el remoto).

    Toda esta información deberá quedar por escrito y ser conocida por el resto de la plantilla antes de que comience el periodo de teletrabajo.

    Forma a tus empleados e infórmales de los posibles riesgos

    Si vas a implementar unas tecnologías de la información y unas plataformas de comunicación que tu equipo no haya utilizado todavía deberás formarles en materia para que no tengan ninguna duda o problema cuando empiecen a teletrabajar fuera de la oficina.

    Asimismo, también será responsabilidad de la compañía informar de las posibles amenazas de seguridad por las que podrían verse afectados los empleados al trabajar desde casa.

    Restringe el acceso a la información

    Como ya hemos adelantado, los niveles de acceso a la información deben ser configurados en base a los roles de cada persona empleada y del tiempo que vaya a teletrabajar desde su casa. Además, habrá que aplicar restricciones de acceso adicionales en función del tipo de dispositivo electrónico desde el que se acceda a la información (dispositivos móviles, ordenador portátil, ordenador de mesa, etc.)

    Configura periódicamente los equipos empleados en situaciones de movilidad

    Los servidores de acceso remoto deben ser revisados periódicamente y estar perfectamente actualizados para garantizar el correcto cumplimiento de la política de protección de la información para situaciones de movilidad.

    Gestiona racionalmente la protección de datos y la seguridad

    En la política de protección de la información han de contemplarse los procedimientos internos para auditar los dispositivos informáticos que tengan acceso remoto, así como los procedimientos de administración y monitorización de la infraestructura.

    Monitoriza los accesos que se hagan desde el exterior a la red corporativa

    De esa manera se identificarán patrones anormales de comportamiento en el tráfico de red y se podrá evitar la propagación de malwares por la red corporativa. Si la monitorización de los accesos no consigue impedir una brecha de seguridad que afecte a los datos personales se tendrá que informar a la Autoridad de Control correspondiente.

    ▶ Más información en las recomendaciones publicadas por la Agencia Española de Protección de Datos ◀

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Las obligaciones de las empresas en materia de protección de datos

    23 de marzo de 2023

    Reglamento General de Protección de Datos

    23 de marzo de 2023

    Tipos de políticas de empresa

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.