7 ventajas de emprender desde casa

Paula García

Ventajas de emprender desde casa

Internet es un mundo lleno de posibilidades y futuras ideas. Desde el surgimiento de “lo online” hasta la actualidad, los negocios que se pueden realizar, dentro de este mundo paralelo, van en aumento. Esto tiene que ver con que, gracias al uso extremo de Internet en la vida cotidiana, se van creando necesidades que requieren una solución e implican el surgimiento de un nuevo negocio

En la actualidad, puedes hacer muchas cosas en Internet que implican una remuneración. Vender e-books, añadir anuncios a un blog, escribir contenido para empresas, hacer marketing de afiliados y entrar en la compraventa de algún dominio son algunos de los negocios más exitosos del mundo online. 

Sin embargo, a pesar de las ganancias, muchas personas temen iniciar un negocio por Internet. Es por esto que, a continuación, vamos a contarte 7 ventajas de emprender desde casa.


 

Ventajas de emprender desde casa

Te explicamos cuáles son las claves y beneficios de tener un negocio online:

Eres tu propio jefe, por lo que manejas tus horarios

Emprender online involucra terminar con la idea de que alguien más controle tus movimientos. Al ser tu propio jefe, no hay nadie que te esté diciendo qué hacer. Por el contrario, tú mismo debes estar motivado para poder ejecutar tus tareas de forma diaria.

Lo bueno es que nadie controla tus horarios. Si deseas dormir todo el día y trabajar toda la noche, puedes hacerlo sin problema. Al igual que si deseas tomarte todo un día de descanso y recuperar al siguiente, no tienes que pedir permiso a nadie más que a ti mismo.

Tus gastos se reducen

La gran ventaja de trabajar desde casa es la eliminación de ciertos gastos. El transporte, la comida en el trabajo y la ropa laboral dejan de ser una preocupación. Al principio, pensarás que estos consumos no significan mucho dinero. Sin embargo, son los llamados “gastos hormigas” que, al final del mes o del año, implican una gran suma de dinero que puedes invertir en algo más.

Eliges qué hacer

Como dijimos, en Internet hay una gran cantidad de actividades que, si las ejecutas de la forma correcta, implican rentabilidad. Emprender online implica que tú eliges lo que quieres hacer, el rubro al que te quieres dedicar y el rol que cumplirás. 




Intenta elegir por gusto dado que, al no tener a nadie que te controle, te será mucho más sencillo llevar a cabo tus tareas. La automotivación es fundamental para este tipo de trabajo.

Todo lo que generas, es tuyo

Cuando trabajas en relación de dependencia, solo te quedas con una parte de lo que generas. En el caso de emprender tú solo, sabes que todo lo que generes va a ser tuyo. Esto es fundamental para poder destinar toda la energía en el negocio. Cuando es tuyo, se siente mucho mejor.

Puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo

Trabajar de forma online es una gran opción para aquellas personas que deseen viajar por el mundo. Si deseas conocer diversas ciudades, pero teniendo ingresos constantes y manteniendo un estilo de vida, es hora de que comiences a buscar cuál es el mejor trabajo para ti.

Otro beneficio de esto es que, para reducir gastos, puedes instalarte en una pequeña ciudad donde el costo de vida es mucho menor. Solo debes asegurarte de que, donde sea que te instales a vivir, cuentes con acceso a Internet.

Para avanzar, es necesario que aumentes tu productividad

Si eres de las personas que siempre desean superarse, emprender puede ser una de las mejores decisiones que tomes. Como ya mencionamos, nadie te dirá qué hacer ni cuántas horas debes dedicar al día a tu emprendimiento. Es por esto que de ti depende cómo y cuándo hacer las cosas. 

Si tienes o tenías un trabajo fijo con horas determinadas, seguramente hacías tus tareas cotidianas en ese tiempo. Sin embargo, al emprender, descubrirás que puedes hacer todo mucho más rápido que antes y que, quizás, en esas horas que antes dedicabas a una tarea, puedes hacer el doble.

Tú eliges hasta dónde llegar

Este es el punto más importante: el límite lo pones tú. Es probable que descubras que, trabajando la mitad de horas que en un trabajo en relación de dependencia, ganas lo mismo o más. Puedes conformarte con eso.

Pero, si deseas seguir creciendo, puedes dedicar el mismo tiempo que antes y duplicar tus ingresos. Tú decides cuántas horas dedicas al día y, por lo tanto, cuánto ganas.

Sabemos que emprender no es sencillo. Al no tener a nadie que te presione, debes trabajar mucho la constancia y la dedicación para evitar la procrastinación. Esto es uno de los rasgos más difíciles de este tipo de trabajo.

Sin embargo, las ventajas son tan altas que vale la pena el esfuerzo. Cuando comienzas a emprender desde casa, la libertad y flexibilidad que obtienes aumenta tu calidad de vida y baja el estrés. Solo debes tener disciplina y animarte a más.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No