Posicionamiento SEO: las claves para triunfar en un mundo digitalizado

Paula García

Estas son las claves del posicionamiento SEO

Es una realidad: vivimos en una sociedad cada vez más digital. Las nuevas tecnologías han transformado nuestro día a día. Lo primero que hacemos nada más levantarnos es consultar nuestro móvil para ver los nuevos mensajes que nos han enviado, entrar en las redes sociales para conocer las novedades o buscar información en Google. Todo ello, también ha cambiado la manera con la que las empresas se relacionan con su público. Más allá de las tradicionales campañas publicitarias en medios de comunicación, las compañías deben estar presentes en la Red. Es la única manera de llegar a sus potenciales consumidores y aumentar su visibilidad diferenciándose de sus competidores.

Hoy en día, el posicionamiento SEO es una de las principales herramientas de marketing digital por las que más apuestan las empresas. Sin embargo, ¿en qué consiste?

Claves del posicionamiento SEO

El concepto SEO ayuda a que una página web obtenga visibilidad a través de buscadores como Google. ¡Te contamos sus claves!

¿Qué es el SEO?

El término SEO significa Search Engine Optimization, es decir, optimización de sitios web para buscadores. Se trata de un concepto que agrupa al conjunto de técnicas que permite a una página web posicionarse entre los primeros resultados de una página de respuestas (SERP o Search Engine Response Page) de un determinado motor de búsqueda de Internet ante una consulta determinada.

Para obtener unos buenos resultados de posicionamiento orgánico, es esencial contar con la ayuda de profesionales como una agencia de marketing online para que tu empresa o sitio web obtenga visibilidad en Internet.




Podemos decir que el motor de búsqueda más utilizado es Google, quien utiliza una serie de algoritmos para evaluar los criterios de una página web. Desde la adecuación de la pregunta que hace el usuario y el cálculo de su grado de relevancia hasta el orden de las posibles respuestas. De este modo, las primeras búsquedas se convierten en los resultados que tienen más probabilidades de adecuarse a lo que busca el usuario.

¿Cuál es la diferencia entre el SEO y el SEM?

El posicionamiento SEM o Serch Engine Marketing hace referencia al marketing en buscadores. Se trata de la contratación de anuncios por palabra clave con el propósito de obtener beneficios a corto plazo. La publicidad a través de Google Adwords, por ejemplo, genera anuncios de texto que son visibles en las primeras posiciones cada vez que un usuario busca una determinada palabra clave. En cambio, el SEO es un posicionamiento natural y sus resultados se obtienen con constancia a medio y largo plazo.

¿Cómo funcionan los buscadores?

Los motores de búsqueda se dedican a capturar la información con los contenidos de cada página de un sitio web a través de robots de indexación. Estos robots leen los contenidos y los enlaces del conjunto del sitio web. 

Actualmente, los buscadores son una de las manera más útiles y eficientes de hacer llegar un mensaje a los usuarios. Es un canal de publicidad que está muy orientado a la acción. Por ejemplo, esto es ideal, sobre todo, para las empresas de e-commerce.

Curso Intefi estrategias de marketing digital

¿Qué factores tienen en cuenta los buscadores?

Existe una combinación de factores, tanto internos como externos. Son los siguientes:

  • Factores internos del sitio web: son los que responde el denominado SEO on page. En general, hacen referencia a la optimización del código HTML y los contenidos multimedia, así como la calidad del diseño, la estructura, la arquitectura web, la accesibilidad y el dominio.
  • Factores externos de optimización web: se conocen como SEO off page. Se tratan de la reputación que tiene un sitio web entre los usuarios y del resto de páginas web. Se mide a través de los enlaces hacia el mismo y las interacciones de los usuarios en redes sociales.

Establece un punto de partida

Antes de empezar una estrategia de posicionamiento SEO, deberás saber cómo llegar a tu audiencia y la posición que ocupas frente a tu competencia. Por un lado, debes seleccionar las palabras clave o keywords con las que te quieres posicionar en Internet. Por otro lado, tendrás que saber cuál es la posición que ocupas en los buscadores. De este modo, podrás conocer tus limitaciones y oportunidades para plantear objetivos realistas y factibles.

Plantea tus objetivos y analiza tus resultados

Después del análisis previo sobre tu audiencia y tu competencia, es el momento de establecer los principales objetivos para llevar a cabo la estrategia. Es fundamental contar con el asesoramiento de expertos que ayuden a que tu empresa obtenga visibilidad. A su vez, es importante medir los resultados periódicamente para asegurarte de que la estrategia se desarrolla de forma efectiva o, en caso contrario, corregir la estrategia efectuada.

Hoy en día, es fundamental tener presencia digital para que tu empresa conecte con los usuarios. Para ello, el SEO es un herramienta imprescindible.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría