Plataformas Fintech: claves y ventajas de pedir un préstamo personal

Paula García

Ventajas de pedir un préstamos a través de una plataforma Fintech

No cabe duda de que, hoy por hoy, la aparición de Internet ha supuesto un cambio en prácticamente todo lo que hacemos en nuestro día. De hecho, un claro ejemplo es el crecimiento del número de usuarios que han utilizado las plataformas Fintech como Yotepresto de una manera alternativa a la banca tradicional. Actualmente, son muchas las personas que han visto las múltiples ventajas que supone pedir un préstamo personal a través de esta vía.

¿Qué es un préstamo personal?

En primer lugar, un préstamo personal es un pago adelantado que recibimos por parte de una entidad financiera. Generalmente, la principal condición es la devolución posterior de ese dinero, con unos intereses que se han pactado con anterioridad.

Ventajas de usar plataformas Fintech

Las ventajas que estas plataformas pueden llegar a ofrecer a los usuarios dependerá de las necesidades de cada uno. No obstante, destacan los aspectos positivos que hacen más sencillos los distintos procesos financieros que se quieran llevar a cabo. Ahora, vamos a centrarnos en las ventajas más evidentes:

1. Ahorro de tiempo

Todo el mundo quiere evitar cualquier cosa que suponga una pérdida de tiempo. El hecho de llevar en el bolsillo cualquier smartphone con el que hacer tus gestiones online supone un gran avance. En definitiva, poder pedir un crédito donde quieras, cuando quieras, con tan solo un clic y sin más trámites bancarios sería impensable años atrás.

2. Transparencia

Por otro lado, estas plataformas están pensadas para aquellos que buscan gestionar sus finanzas de forma rápida y sencilla. Por ello, los usuarios pueden hacer cualquier tipo de operación con total transparencia, sin trucos ni complicaciones.

3. Personalización

Una de las mayores ventajas es la capacidad de ajustarse a las necesidades de cada usuario. En consecuencia, las plataformas Fintech son capaces de ofrecer soluciones a la medida de cualquiera.

4. Asequibilidad

Hoy en día, cualquier particular o pequeña empresa puede optar a soluciones que hace unos años eran exclusivas de grandes empresas. No necesitas ser un experto en finanzas para poder manejarlas. Pero, además, las plataformas Fintech ofrecen tarifas asequibles al acceso de cualquier persona.

5. Facilidad para conseguir préstamos

Como hemos mencionado antes, la mayor ventaja es la facilidad de conseguir el dinero que necesites con un solo clic y sin ningún otro tipo de trámite. Así pues, esta facilidad y rapidez es, sin duda, la que supera a la banca tradicional actualmente. Además, puedes ajustar los plazos de pago, según sea tu situación económica.

6. Análisis

Llevar un análisis de los gastos supone un avance que puede ser de gran ayuda en una sociedad en la que la mayoría pagamos con tarjeta de crédito. Estas plataformas suelen clasificar los gastos por categorías. Además, detectan qué tipo de pago se ha llevado a cabo con la tarjeta e incluso te avisan con una notificación al móvil.




Este análisis de los gastos ayuda tanto a un usuario particular como a las empresas a llevar un estudio sobre dónde y en qué invierten sus ingresos. Asimismo, llevar un seguimiento de aquellos préstamos personales es fundamental para evitar problemas con los cobros.

Son plataformas como Yotepresto las que se caracterizan por estas ventajas, entre muchas otras. Igualmente, destacan por ofrecer las tasas más bajas y pagos fijos, así como por no pedir enganches ni garantías o avales.

En conclusión, las Fintech han traído consigo una serie de aspectos positivos que nos hacen entender el crecimiento tan repentino que están sufriendo en los últimos años. La capacidad de adaptación al usuario, así como su sencillez y rapidez, las hacen grandes competidoras de la industria de la banca tradicional. Solicitar un préstamo personal ha pasado de ser un trámite lleno de complicaciones a ser una operación tan simple como sacar el móvil del bolsillo.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría