Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Guía para elegir el mejor hosting para la web de tu empresa

    Guía para elegir el mejor hosting para la web de tu empresa

    Paula GarcíaBy Paula GarcíaUpdated:22 de marzo de 20234 Mins Read
    Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Hosting para la web de tu empresaRawpixel.com || Shutterstock

    Tener un buen alojamiento web es uno de los requisitos fundamentales para que cualquier empresa o negocio funcione bien a día de hoy. Por eso, si quieres que tu empresa destaque por encima de tus competidores en este mundo digitalizado, lee con atención esta guía para elegir el mejor hosting para la web de tu empresa.

    6 consejos para elegir siempre el mejor hosting

    Si tienes una empresa, tanto grande como pequeña, una de las claves para la buena marcha de tu negocio es que éste cuente con una página web desde la cual los clientes puedan acceder a tu catálogo y servicios a través de internet.

    Estar en internet se ha convertido en una necesidad para las grandes, medianas y pequeñas empresas de todo el mundo, ya que gracias a ello consiguen visibilidad de cara al público.

    Sin embargo, y dados los avances que ha experimentado la tecnología en este campo, a las empresas no les basta actualmente con estar simplemente en internet sino que, además, deben destacar por encima de sus competidores.

    Para tener una buena visibilidad en la red y colocarse en los primeros puestos de los buscadores, es fundamental contar con un buen hosting (alojamiento web), y específicamente un hosting en España con soporte 24×7. Esto le proporcionará también a tu página web una buena velocidad de carga, lo que se traduce en una mejor experiencia para todos los usuarios que visiten tu web.

    Si quieres elegir un buen hosting para la web de tu empresa, no dudes en seguir estos sencillos trucos:

    1. ¿Qué espacio necesitas?

    Una de las claves que debes analizar a la hora de elegir el hosting para la web de tu empresa es el espacio de almacenamiento que necesitas para alojar tu web. El tamaño variará en función de las expectativas de tráfico que tengas para tu empresa. Por ello debes optar siempre por un hosting en el que el espacio de almacenamiento sea ampliable, pues podrás adaptar su tamaño al escalado de tu empresa.

    2. ¿Cuántas cuentas de correo tienes disponibles?

    Otro truco para elegir el mejor hosting para la web de tu empresa es comprobar cuántas cuentas de correo corporativo te permitiría utilizar con su servicio. Aquí también deberías valorar las necesidades de tu negocio y las expectativas de crecimiento a largo plazo.

    3. ¿Te ofrece un buen servicio técnico?

    A la hora de elegir un buen hosting, debes fijarte muy bien en las opciones y disponibilidad del servicio técnico, así como de su operatividad. Cualquier caída o problema en el servidor tiene consecuencias para tu web y, en este sentido, contar con un paquete de hosting que te asegure un buen y ágil servicio técnico en español es indispensable a la hora de decidirte por una u otra empresa de hosting.

    4. Copias de seguridad

    Si la web de tu empresa sufre un ciberataque o cualquier otro problema, es imprescindible disponer de un servicio de hosting que te ofrezca copias de seguridad de toda la información que almacenas en la web de tu empresa.

    5. Valoración

    La opinión y valoración de otros usuarios es otra de las claves que te ayudarán a elegir el mejor servicio de hosting para la web de tu empresa. Te recomendamos que consultes las opiniones de otros usuarios en foros y otras páginas web para salir de dudas si te planteas contratar un servicio de hosting.

    6. Un buen panel de control

    Seas o no el encargado de gestionar la página web de tu negocio, siempre será un plus que el servicio de hosting que contrates te ofrezca un alojamiento con un panel de control rápido y sencillo de utilizar. Esto te permitirá realizar cualquier cambio en la web de forma fácil siempre que lo necesites.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.