Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Consejos para planificar una campaña de email marketing

    Consejos para planificar una campaña de email marketing

    Paula GarcíaBy Paula García3 de mayo de 2023Updated:3 de mayo de 20234 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Pasos para hacer una campaña de email marketing

    Actualmente, una de las técnicas de marketing más empleadas por autónomos y empresas que quieren promocionar su negocio es el email marketing. Se trata de una estrategia que contempla el envío de correos a un listado de contactos de forma masiva.

    ¿Cuáles son los beneficios del email marketing? Permite aumentar la visibilidad a las empresas, captar clientes potenciales, fidelizar a las actuales clientes y aumentar las ventas de la compañía, entre otros aspectos. Sin embargo, resulta esencial planificar una campaña de forma adecuada. ¡Te enseñamos los principales pasos a seguir!

    Cómo planificar una campaña de email marketing paso a paso

    El email marketing se ha convertido en uno de los canales de comunicación más efectivos para que las empresas interactúen con sus clientes y potenciales clientes a través del correo electrónico. Y es que, se calcula que alrededor de la mitad de los emails que recibe una persona son abiertos y leídos. Un dato que confirma que es una estrategia muy efectiva en la actualidad.

    De este modo, podemos destacar que es una estrategia digital que tiene muchas ventajas. Es ideal a la hora de compartir contenido relevante con los usuarios y enviar promociones, como por ejemplo newsletter periódicas y campañas autoatizadas. Además, es un método de promoción muy económico.

    Para planificar una campaña de email marketing, es importante tener en cuenta una serie de pasos:

    1. Escoge la herramienta adecuada

    Actualmente, hay muchos programas que ofrecen la posibilidad de configurar y diseñar newsletters. Cuando se busca que un email alcance a una gran cantidad de contactos, no es una buena idea usar un proveedor de correo electrónico normal como Gmail o Outlook. En este caso, es esencial recurrir a programas específicos de creación de newsletter, como por ejemplo Mail Relay.

    De este modo, podrás acceder a una gran cantidad de plantillas para maquetar tu newsletter y enviar los correos a una lista de contactos de forma masiva.

    Crea una lista de contactos

    Para que las estrategias de email marketing funcionen correctamente, es necesario contar con una base de datos de clientes y contactos. Para ello, resulta esencial que los usuarios hayan confirmado recibir los mensajes por correo electrónico.

    En caso de que aun no tengas suscriptores y cuentes con una página web, blog o e-commerce, deberás incluir formularios en tu web para que los visitantes se suscriban. De este modo, podrán dejar su dirección de correo electrónico a cambio de recibir información por parte de tu empresa.

    Comparte contenido de valor con tus suscriptores

    Una de las principales ventajas que ofrece el email marketing es que permite realizar contenido relevante e interesante para los usuarios. Por ello, debes tener en cuenta que, el hecho de que tus clientes lean o no los correos que les envías, dependerá del grado de interés y de la buena segmentación que hayas hecho previamente.

    Valora el resultado de cada una de tus campañas

    Al igual que la mayoría de los elementos y acciones dentro de una estrategia de inbound marketing, el email marketing permite monitorear el desarrollo de tus campañas y evaluar el progreso de tus métricas. Esto se traduce en que puedes medir, por ejemplo, la tasa de apertura, el número de clics o la tasa de conversión de tus correos, entre otras variables.

    Sin embargo, para que esto funcione, es importante que te hagas una serie de preguntas:

    • Qué tipo de contenido prefieren recibir tus suscriptores.
    • Si es correcto el asunto que le pones a tus correos para conseguir una mayor tasa de apertura.
    • Con qué tipo de imágenes consigues una mejor respuesta.

    Como hemos visto, planificar una campaña de email marketing es una acción que requiere de planificación y estrategia. De esta manera, podrás aumentar la notoriedad de tu empresa y captar a potenciales clientes.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.