Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » 5 consejos para entender cómo funciona el posicionamiento SEO

    5 consejos para entender cómo funciona el posicionamiento SEO

    Paula GarcíaBy Paula García9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Posicionamiento SEO: Todo lo que debes saber sobre esta estrategia digital

    Internet y el escenario digital se ha convertido en el principal ámbito que permite que las empresas y marcas den a conocer sus productos y servicios. Para ello, aparecer entre los primeros resultados de búsqueda de buscadores tan potentes como Google es una estrategia que cada día cobra más relevancia.

    Por tanto, son muchas las compañías que deciden invertir en posicionamiento SEO con el objetivo de aparecer en Internet. De este modo, podrán obtener una mayor visibilidad y tener más éxito que su competencia.

    Y es que, como revela la 8ª edición del Barómetro Digital, nos encontramos que un 62,3% de las compañías cuenta con un plan estratégico de digitalización. Esto se debe a que la publicidad tradicional como los anuncios de televisión, radio, prensa o exterior han dejado de ser efectivos.

    Hoy en día, son los usuarios los que deciden qué quieren consultar y lo hacen a través de Internet y las redes sociales. Por todo ello, el SEO se ha convertido en una estrategia digital que ofrece rentabilidad, relevancia y eficacia.

    5 consejos para entender qué es el posicionamiento SEO

    Si quieres saber más sobre el posicionamiento SEO, te damos las claves que debes conocer. ¡Vamos a ello!

    1. ¿Qué es el SEO?

    Sus siglas hacen referencia a Search Engine Optimization. Podemos definir a esta estrategia como el proceso para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los buscadores.

    Es decir, hablamos de las búsqueda naturales y no pagadas. En resumen, consiste en intentar que un sitio web salga entre los primeros resultados cuando los usuarios buscan algo relacionado con el tema de la página.

    2. ¿Para qué sirve?

    Al mejor la visibilidad de un sitio web, todas las empresas salen beneficiadas con esta estrategia. Desde marcas que quieran dar a conocer cuáles son sus servicios hasta tiendas de e-commerce que quieran vender sus productos y servicios por Internet, así como otras formas de negocio como medios de comunicación digitales o blogs.

    Las ventajas de utilizar el SEO son básicamente aumentar el tráfico y las visitas de la página, incrementar el número de clientes y generar ventas. Por tanto, aporta más oportunidades para convertir usuarios potenciales en clientes.

    3. ¿Cuáles son los factores esenciales del SEO?

    Existen una serie de factores principales que tienen una gran importancia a la hora de poner en marcha una estrategia SEO.

    1. El contenido: Podemos decir que el contenido es el factor estrella, ya que sin él un página no puede posicionarse en Internet. Para ello, se debe crear un contenido relevante, útil, interesante y fácil de leer.
    2. Las palabras clave: A su vez, se deben utilizar unas determinadas palabras clave que respondan a una determinada intención de búsqueda. Es decir, como quieres que los usuarios te encuentren en Internet.
    3. Los enlaces: Por otro lado, para generar una buena navegación, es importante añadir enlaces tanto internos como externos para aportar un contenido completo y útil para la audiencia.
    4. La experiencia de usuario: Otro aspecto esencial es que el usuario tenga una buena experiencia al visitar la web. Por tanto, la experiencia de usuario hace referencia a la estructura y la organización de los contenidos de la página.
    5. El rendimiento: Tampoco debemos olvidar que el rendimiento y la velocidad de carga de la web también es fundamental. De este modo, el usuario podrá consultar bien la información. Y es que, de media, los usuarios esperan alrededor de 5 segundos a que una página cargue, sino lo más probable es que la abandonen.

    4. ¿En qué se diferencia de otras estrategias?

    A diferencia de otras estrategias de publicidad y marketing, es el usuario quien busca la información. Por tanto, no molesta ni interrumpe la navegación de las personas. Al contrario, los buscadores ofrecen una serie de resultados en función de lo que haya buscado el usuario.

    5. ¿Cuánto tarda la estrategia SEO en dar resultados?

    Cabe destacar que el SEO para empresas es una inversión que empieza a ser rentable a medio y largo plazo. Es decir, si se trabaja de forma adecuada, se pueden obtener resultados a los 6 meses.

    En conclusión, se trata de una estrategia digital muy efectiva y rentable que ayudará a aumentar las ventas y mejorar la visibilidad de una empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.