Cuando llega el momento de elegir una asesoría para crear una empresa, es esencial tener en cuenta una serie de factores para facilitar el proceso.
Saber elegir es tan importante como acudir en el momento idóneo. Y es que, en caso contrario, podríamos vernos obligados a tener que cambiar de asesoría o contratar a un profesional distinto para cada servicio.
¿Cuáles son los principales servicios necesarios a la hora de crear tu propia empresa? Podemos destacar el asesoramiento fiscal, contable, jurídico y laboral, así como otros recursos como el establecimiento de la protección de datos.
Ya quieras montar una sociedad o una empresa como autónomo e independientemente del sector en que quieras emprender, contar con profesionales expertos en estos asuntos resultará fundamental.
Para ello, puedes encontrar diferentes ofertas de servicios de asesoría online ➡️ https://www.gestoriaonlinesapientia.com/
Pero, si no sabes qué aspectos debes valorar para decantarte por la mejor opción, te explicamos las principales claves a tener en cuenta al elegir una asesoría. ¡Toma nota!
Claves para encontrar la asesoría adecuada a la hora de crear una empresa
¿Quieres emprender y montar tu propia compañía? En ese caso, el primer paso es buscar una buena asesoría para crear una empresa 👇
https://www.gestoriaonlinesapientia.com/asesoria-constitucion-sociedad-limitada
No obstante, antes que nada, deberás analizar diferentes aspectos para comprobar que se adapta a tus necesidades:
Especialización
Algunos profesionales están muy centrados en una sola materia, como fiscal y contable, más que en el área laboral o derecho de sociedades. En el otro extremo, encontramos asesorías que gestionan todo tipo de procesos y ámbitos. Por tanto, el equilibrio perfecto se basa en encontrar un servicio que se adecue a tu compañía.
Lo ideal es decantarte por una asesoría que pueda proporcionar la mayoría de servicios. Desde contabilidad, cobro e impuestos hasta la gestión de personal, derecho comercial, nuevas tecnologías y marcas. De esta forma, se evita tener que recurrir a diferentes especialistas e invertir más dinero y tiempo.
Canal
¿Asesoría online o atención presencial? Por un lado, las asesorías online suelen ser más económicas, mientras que las presenciales son más íntimas y ofrecer una atención personalizada.
Sin embargo, también es cierto que, a través de la innovación y el uso de las nuevas tecnologías, las asesorías y despechos se están decantando por un modelo híbrido. De este modo, ofrecen las dos opciones y el cliente puede escoger la alternativa más adecuada para su empresa.
Profesionales y expertos
En una asesoría, se tratan servicios interdisciplinares, por lo que se pueden encontrar multitud de profesionales expertos en diferentes áreas. Por lo general, hay muchos economistas, abogados y graduados sociales. Sin embargo, también son comunes otras titulaciones distintas al derecho y la economía.
Esto se debe a que la asesoría de empresas no requiere una colegiación obligatoria. Por esta razón, los abogados especialistas en derecho mercantil y fiscal tendrán conocimientos de contabilidad, área fiscal, mercantil y laboral, así como otros aspectos relevantes, como la protección de datos o del consumidor.
Por otro lado, los expertos en economía también tendrán experiencia y cualificaciones en los conceptos básicos de contabilidad y gestión de finanzas corporativas. Sin embargo, en la mayoría de asesorías, existe una combinación de ambos para lograr un equipo sólido y completo.
Estos son tres puntos clave esenciales a la hora de encontrar una asesoría de calidad que se adapte a las necesidades de la empresa. Con ello, podrás escoger la opción adecuada y así conocer cuáles son los procedimientos a seguir en el momento de emprender y crear una compañía.