Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Teletrabajo: ¿quién paga los gastos de luz, agua, teléfono e Internet?
    Ser Emprendedor

    Teletrabajo: ¿quién paga los gastos de luz, agua, teléfono e Internet?

    Raquel HernándezBy Raquel Hernández4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20232 Mins Read
    Gastos del teletrabajo
    Pelle Zoltan || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gastos del teletrabajo
    Pelle Zoltan || Shutterstock

    Con la implantación del teletrabajo cada vez más asentada en empresas de todo el mundo, es muy frecuente preguntarse quién debe asumir los gastos derivados del trabajo a distancia, como pueden ser la luz, el agua o Internet: ¿el empresario o el trabajador? Hasta el momento, cada país regula el teletrabajo de una forma diferente, por lo que es conveniente leer con atención la normativa vigente para asegurarnos de si debemos o no correr con este tipo de gastos en el caso de que decidamos implantar el trabajo remoto en nuestra empresa.

    La regla general es que el empresario debe hacerse cargo de los gastos que genere trabajar en casa así como de los medios empleados, como el ordenador, la silla, el teléfono de empresa, etc., aunque son cuestiones que deben acordar los convenios reguladores. Según los expertos, lo ideal es que tanto el trabajador como la empresa definan la prestación de servicios al comienzo de la actividad laboral a distancia. En otras palabras, los costes deben ser definidos claramente antes de iniciar el teletrabajo. Asimismo, la empresa debería asumir los costes de las medidas necesarias para la prevención de riesgos laborales (protección de la salud).

    Gastos del Teletrabajo: ¿Quién debe pagar o asumir los gastos?

    Como ya hemos adelantado, generalmente es el empresario quien debe hacerse cargo de los gastos que genere el desarrollo de la actividad laboral, si bien es conveniente revisar qué dice el contrato de trabajo o el convenio colectivo aplicable. Además, es importante tener en cuenta si el teletrabajo supone realmente un coste adicional para el trabajador o no para tomar esta decisión. Por ejemplo, si el empleado no dispone de una conexión a Internet adecuada para trabajar desde casa, el empresario debería sufragar los costes necesarios para conseguir una buena conexión.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Modelo de contrato de teletrabajo o trabajo a distancia

    9 de agosto de 2023

    KPI’s y métricas útiles para evaluar el teletrabajo

    23 de marzo de 2023

    10 pautas para diseñar una política de teletrabajo eficaz

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.