Cómo profesional de una empresa seguro te ha pasado que alguien de tu equipo llega tarde constantemente a las reuniones o entrega los proyectos fuera de plazo. Este comportamiento podría convertirse en un hábito, afectando cada día a más trabajadores.
De hecho, en las empresas se suelen tratar prioritariamente los asuntos más complejos, y no dedicar tiempo a temas de fácil solución que influyen de manera importante en la eficiencia, imagen y cohesión de las organizaciones. Este es el caso del valor de la puntualidad en la empresa, un tema con más repercusión de lo que inicialmente puede aparentar.
¿Qué se considera falta de puntualidad en el trabajo?
El concepto de puntualidad en la empresa no debería ser simplemente llegar a las citas, a la hora fijada o antes. Es decir, no llegar tarde a trabajar o a una reunión.
De hecho, en la definición de puntualidad en la empresa también debería contemplarse todas las actividades en las que la persona no ha gestionado bien su tiempo y por ello puede influir negativamente en la organización (entregas de trabajos fuera de plazo, falta de previsión y organización de tareas...)
Importancia de la puntualidad en los negocios
Los beneficios de la puntualidad en el trabajo son muchos:
- Mejora la productividad empresarial, al poder aprovechar al máximo todo el tiempo planificado para una tarea, a la vez que facilita la coordinación de trabajos entre las personas de un equipo.
- Fomenta un clima de respeto y trabajo en equipo. La impuntualidad de algunas personas mina la cohesión de los trabajadores del equipo, desanimando y desmotivando a los más comprometidos.
- Da buena impresión y profesionalidad. La impuntualidad daña a la imagen de la empresa ya que es sinónimo de falta de organización, interés, seriedad...
¿Qué relación tiene la puntualidad con la productividad en una empresa?
Trabajar la puntualidad es una de las formas más sencillas de mejorar la productividad.
Básicamente, se podría decir que la mejor manera de sacar el máximo de partido a cualquier actividad (jornadas laborales eficientes, reuniones de trabajo más productivas...), es empezar desde el principio y exprimir todo el tiempo que has programado para hacerla. Además facilitará la coordinación entre los integrantes del equipo de trabajo y por ende los hará más eficientes.
Actividades para fomentar la puntualidad en el trabajo
Algunas estrategias para mejorar la puntualidad en la empresa y hacer que tu personal llegue temprano podrían ser las siguientes:
- Crea un "premio a la puntualidad", como medida para mejorar la puntualidad en el trabajo, motivando a los trabajadores más impuntuales.
- Resaltar en la entrevista de trabajo la importancia de la puntualidad, para que el empleado comience a interiorizar la importancia que tiene la puntualidad en una empresa.
- Predica con el ejemplo, es mucho más fácil que los trabajadores mejoren su puntualidad en el trabajo, cuando ven que su superior es el primero en estar allí.
- Crea un ambiente puntual. Aunque en muchas ocasiones los horarios de entrada al trabajo pueden ser flexibles, hay momentos como reuniones, eventos... en los que las personas deben ser conscientes que la buena gestión del tiempo es primordial. Para ello, en las reuniones periódicas explica cuando sea necesario porque es importante la puntualidad en una empresa.
- Especifica las consecuencias de la impuntualidad de tus colaboradores. Determina cuales son las consecuencias para los que llegan tarde un número determinado de veces al mes o no presentan su trabajo en las fechas fijadas para ello.
En definitiva, la puntualidad en el trabajo es un valor empresarial, que debe ser trabajado constantemente, para evitar desequilibrios funcionales y organizativos importantes y reducciones de productividad en las organizaciones.