Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cuál es la importancia de analizar la competencia?
    Estudio de mercado

    ¿Cuál es la importancia de analizar la competencia?

    Leandro BalaguerBy Leandro Balaguer9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20233 Mins Read
    Importancia del análisis de los competidores|Curso Intefi de organización de procesos de venta
    Yuganov Konstantin || Shutterstock|
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Una de las primeras tareas a la hora de emprender un nuevo negocio es el análisis de tus competidores, también es una de las tareas más importantes en toda tu aventura empresarial que te permite conocer el entorno en el que va a convivir tu empresa. Conocer las necesidades de tus clientes es el objetivo de cualquier estrategia de marketing, pero no es suficiente para garantizar el éxito. El verdadero reto a la hora de entender la importancia de analizar a la competencia para crear una empresa está en satisfacer las necesidades tus clientes mejor que tus competidores.

    Importancia del análisis de los competidores

    La importancia de analizar la competencia de una empresa

    En la actualidad, la competencia es un elemento de mucho valor para una empresa ya que es una referencia fiable en la que fijarse a la hora de elaborar tu proyecto empresarial. Decimos fiable porque uno de los objetivos de analizar a la competencia es fijarse en lo que ellos hacen debido a que llevan mas tiempo en el mercado y tienen mas experiencia en la forma de trabajar en él. Una de las razones de para qué sirve analizar a la competencia es porque te permitirá ahorrarte un tiempo y un dinero esenciales en el futuro desarrollo de tu negocio.

    Además, realizar el análisis de la competencia es una buena idea ya que te permite conocer en qué situación están las empresas que llevan más tiempo en el mercado, cómo han llegado hasta ahí, qué obstáculos se han encontrado y qué oportunidades de éxito han tenido en su trayectoria como empresa. No solo sirve para saber qué está haciendo la competencia sino también te ayudará a saber que es buena idea hacer en tu negocio y que no lo es. El análisis de la competencia empieza por buscar respuesta a las siguientes preguntas:

    • ¿Quiénes son nuestros competidores? ¿Y nuestros competidores potenciales?
    • ¿Cuáles son las posiciones de los competidores ya establecidos en el mercado?
    • ¿Cuáles son sus empujes y sus objetivos de estrategia?
    • ¿Cuáles son sus estrategias a corto y a largo plazo?
    • ¿Cuáles son sus debilidades y fortalezas?

    El mayor objetivo de un análisis de los competidores es ser capaz de predecir las respuestas del mercado y los cambios en las estrategias de la competencia. Planificar un guión de actuación y las estrategias de respuesta compensatoria podrían minimizar el riesgo y ayudar con la implementación de estrategias y planes propios. La falta de comprensión de los competidores conducirá a costosos errores de comercialización y podría tener implicaciones financieras perjudiciales para la empresa.

    ¿No sabes por dónde empezar? En la web Negokai.com encontrarás toda la información para aprender a hacer un análisis de tu competencia online y un listado de herramientas útiles para averiguar qué hacen y cómo actúan tus competidores en la red.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Leandro Balaguer

    Especializado en Comunicación y Marketing, en los últimos años he dirigido mi carrera hacia el área comercial y de ventas, además de ser un gran apasionado del Product Management y contar todo cuanto he aprendido a lo largo de este tiempo.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.