¿Necesitas comunicar a un trabajador que no va a continuar trabajando a distancia? La reincorporación presencial al trabajo debe ir pautada por un seguimiento estricto por parte de los responsables de la empresa así como de una solicitud formal mediante la cual se comunique al trabajador el fin de su etapa de teletrabajo y el retorno a su puesto de trabajo presencial. Sigue leyendo y descarga gratis un modelo de comunicación de baja en el programa de teletrabajo para tus empleados.

¿Con cuánto tiempo hay que comunicar el fin del teletrabajo?
No existen plazos fijados por ley para comunicar el fin del teletrabajo a los trabajadores. De hecho, el programa de trabajo a distancia puede terminar en cualquier momento en que lo demande una de las partes (empresa o trabajador), si bien es imprescindible establecer un periodo de preaviso mínimo para evitar problemas a ambas partes. Algunas empresas optan por avisar con dos semanas de antelación a sus trabajadores.
Ejemplo para comunicar el fin del teletrabajo a un empleado
Si necesitas decirle a un trabajador que ha finalizado su programa de trabajo a distancia y que debe reincorporarse de forma presencial a la empresa, puedes seguir el ejemplo que te mostramos a continuación:
La empresa …………………………… comunica al trabajador……………………….. , que participa en el programa de teletrabajo desde la fecha……………………, que habiendo considerado que en este momento resulta más conveniente que desarrolle su actividad en modo presencial, pone fin a su participación en el citado programa. Esta finalización causa efecto el próximo ………………………[fijar fecha con el periodo de preaviso necesario para que el trabajador se adapte a su nueva situación].
El empleado tiene la obligación de devolver todos los medios técnicos y la documentación que se le ha entregado para desarrollar su actividad en modo teletrabajo, quedando la empresa liberada de los compromisos de pago de los costes asumidos con el trabajador con motivo del teletrabajo.
Con la finalización de su participación en el programa de teletrabajo, el trabajador vuelve a gozar de los mismos derechos y obligaciones que los trabajadores de su misma categoría laboral que llevan a cabo su actividad en las oficinas de la empresa.
Fecha y firma del representante de la empresa: