Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Las funciones del departamento de marketing en la empresa
    Ser Emprendedor

    Las funciones del departamento de marketing en la empresa

    Pau SisternasBy Pau SisternasUpdated:18 de abril de 20234 Mins Read
    Departamento de marketing
    Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Muchas veces tendemos a minimizar la importancia del departamento de marketing en una empresa, pero el equipo de marketing tiene la misión de obtener el máximo beneficio posible con la venta del producto o servicio que ofrece la compañía. Cada empresa es un mundo, y las fronteras que marcan los límites de este departamento en la empresa son algo difusas en algunas compañías, pero en líneas generales sí que se puede hablar de una serie de funciones del departamento de marketing con las que deberán cumplir los miembros de este equipo.

    Las cuatro P del marketing

    Como decíamos antes, la tarea del departamento de marketing se centra en la búsqueda del mayor beneficio con las ventas. Para ello, es imprescindible la realización de estudios de mercado y el uso de técnicas que permitan lograr ese objetivo. Aquí hay que hablar de cuatro variables conocidas como “las cuatro P del marketing”: producto, precio, plaza y promoción. La unión entre estos cuatro factores es la que nos permitirá poner a la venta nuestros productos o servicios con la certeza de que obtendremos el máximo beneficio.

    Departamento de marketing
    Rawpixel.com || Shutterstock

    La primera P corresponde al producto -aquí podemos incluir el servicio-, y se basa en la premisa de que el departamento de marketing debe tener muy claro qué quiere vender, sus puntos fuertes y los puntos débiles del producto. La segunda P, el precio, se debe afrontar desde diferentes vertientes. Por una parte, hay que conocer el precio al que vamos a vender ese producto o servicio, pero también hay que conocer los precios de mercado y los precios de la competencia para productos con las mismas características.

    En tercer lugar nos encontramos con la plaza, que hace referencia al mercado en el que tenemos pensado colocar el producto, la distribución y en sus características. Finalmente, hay que hablar de la promoción, es decir, las acciones que llevaremos a cabo para dar a conocer nuestro producto o servicio entre la población, en especial entre los potenciales clientes. Como ves, las cuatro P están estrechamente relacionadas entre sí, y cuestiones como los estudios de mercado de los que antes hablábamos tienen un papel clave.

    De hecho, la realización de estudios y análisis de mercado es una de las funciones clave dentro del departamento de marketing. Se trata de investigaciones donde la empresa puede definir mercados y oportunidades objetivo, sabiendo hacia dónde debe orientarse la empresa. La cosa no acaba aquí, los estudios de mercado también deben permitir a la empresa conocer la percepción que tiene el público tanto de la propia compañía como de los productos y servicios que ofrecemos.

    Creación de estrategias y contenidos

    A partir de estas cuatro P, el departamento de marketing se ocupa de una serie de funciones que pueden variar de una empresa a otra. Para empezar, el equipo de marketing debe definir y gestionar la marca -quién es, qué hace, cómo actúa- y gestionar las campañas e iniciativas de marketing. Como no podía ser de otra manera, este equipo debería ocuparse de la producción de contenidos de marketing y promoción, creando contenidos que ayuden a optimizar el motor de búsqueda para la página web de la empresa.

    Desde el departamento de marketing también se ocupan de la comunicación tanto interna como externa. A nivel interno, debe ser capaz de transmitir a los trabajadores de la compañía los valores, objetivos y prioridades corporativos, mientras que si nos vamos al nivel externo nos encontramos con que el equipo de marketing es el enlace con los medios de comunicación, haciendo incluso de portavoz ante la prensa, pero también es el departamento encargado de la gestión y seguimiento de las redes sociales.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Funciones del departamento de administración en la empresa

    Las funciones del departamento de producción en las empresas

    Áreas funcionales y departamentos de la empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.