Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué importancia tiene la inteligencia emocional en las empresas?
    Gestión de equipos

    ¿Qué importancia tiene la inteligencia emocional en las empresas?

    David LópezBy David López23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Inteligencia emocional para empresas
    Impact Photography || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es la inteligencia emocional? – Definición
    • La inteligencia emocional en el mundo empresarial
    • Dirección, liderazgo e inteligencia emocional

    Muchos gerentes y dueños de empresas se preguntan cuál es el papel que juega actualmente la inteligencia emocional aplicada a la empresa. En este post, descubrirás los beneficios que posee para la gestión de equipos el buen manejo de las emociones. ¡Allá vamos!

    ¿Qué es la inteligencia emocional? – Definición

    La inteligencia emocional es la habilidad de reconocer y comprender las emociones. Así mismo, a identificar, sus impactos en el comportamiento y en la actitud. Aquellos que disponen de un nivel elevado de inteligencia emocional están en sintonía tanto con sus propias emociones como con las de los demás.

    Inteligencia emocional para empresas
    Impact Photography || Shutterstock

    En otras palabras, la inteligencia emocional es la habilidad de saber identificar y gestionar tus propias emociones y las de otros individuos. Se dice que incluye tres destrezas: conciencia emocional; la habilidad de sacar partido a las emociones y aplicarlas a tareas como la reflexión o resolución de problemas; y la habilidad de gestionar emociones, donde se incluye la regulación de tus propias emociones y animar o calmar a otras personas.

    La inteligencia emocional en el mundo empresarial

    La inteligencia emocional implica ser sensible a y percibir las emociones de otros; además de tener la capacidad de facilitar de manera intuitiva un mejor comportamiento basado en este conocimiento. Además, el entorno laboral moderno está caracterizado por la 3 valores importantes:

    • la comunicación abierta
    • el trabajo en equipo
    • el respeto mutuo entre los empleados y sus supervisores.

    Los jefes con inteligencia emocional pueden entender mejor a las personas que supervisan y motivarlos. Cabe señalar que los gerentes que realizan su trabajo a través de la intimidación, encuentran a menudo dificultades. Principalmente,  a la hora de adaptar su estilo de gestión a las demandas de los trabajadores de hoy. Tan es así que los jefes autoritarios tienen menos posibilidades de tener éxito a largo plazo. Sin duda alguna, un éxito muy limitado respecto a aquellos que se decantan por un estilo democrático de dirección.

    En definitiva, si quieres triunfar en el mundo empresarial ahora y en el futuro, es importante que entiendas el papel que juega actualmente la inteligencia emocional aplicada a la empresa.

    Dirección, liderazgo e inteligencia emocional

    Los jefes con un alto nivel de inteligencia emocional enfocan las funciones de supervisión desde un punto de vista distinto en comparación con los jefes autoritarios. Hay que destacar que estos jefes comprenden la importancia de comunicarse de forma efectiva con los miembros de la plantilla y de tratar a los empleados con respeto. Aquellos que deseen ser jefes efectivos del siglo XXI, deben contar con el desarrollo de una comprensión más profunda del concepto de inteligencia emocional aplicada a la empresa y aplicarlo en sus estrategias de dirección.

    Los que tienen cualidades sobresalientes de liderazgo tienden a poseer inteligencia emocional. Por consiguiente, es importante saber que el liderazgo no va ligado a tener un comportamiento autoritario. El liderazgo se otorga por parte de los empleados a los gerentes más efectivos; y está reservado para aquellas personas con altos niveles de integridad y excelentes habilidades comunicativas.

    Por último, la persona que está en sintonía con sus emociones es capaz de comprender y empatizar con las emociones de los demás. Sobre todo, aquellas que repercuten en la actitud y el comportamiento.  Esta es la razón por la que la inteligencia emocional tiene tanto valor para los gerentes.

    Conviene subrayar que es imprescindible que los jefes recuerden que una acción vale más que mil palabras. Se trata de algo que las personas con un alto nivel de inteligencia emocional parecen entender de forma innata. Por ello, la inteligencia emocional es tan importante para ser un gran líder.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    David López

    Traductor profesional y amante de la escritura creativa así como del marketing digital, donde estoy especializado en contenidos económicos y empresariales Amo leer, estar informado y sobre todo ser constante en mi crecimiento personal y profesional.

    Artículos relacionados

    Inteligencia Artificial: 7 retos a los que se enfrenta tu empresa

    23 de junio de 2023

    7 Características de un buen líder empresarial

    8 de agosto de 2023

    ¿Qué es la inteligencia emocional?

    18 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.