5 herramientas seguras para enviar y firmar documentos online

Raquel Hernández

En ocasiones, y sin darnos cuenta, enviamos documentos online poniendo en riesgo la confidencialidad de la información. Incluso, en aquellos casos en los que el receptor debe firmar el documento, se ve obligado a imprimirlo y volver a escanearlo una vez firmado para enviarlo nuevamente, una tarea tediosa y que conlleva más tiempo del que disponemos.

Por todo ello, han surgido una gran cantidad de herramientas y apps para enviar y firmar documentos online que permiten simplificar este proceso, además de digitalizar nuestra firma, evitando tener que imprimir y escanear los documentos que queremos enviar. Estas plataformas están, en definitiva, destinadas a facilitarnos el día a día en nuestra gestión empresarial y nuestro puesto de trabajo.

Programas para enviar y firmar documentos online

Billion Photos || Shutterstock

DocuSign

Es una de las plataformas más utilizadas del mundo y funciona como Digital Transaction Management eSignature con la cual puedes firmar cualquier documento desde el móvil de una forma muy sencilla y segura. Además, tus documentos se almacenan gratis y automáticamente en la nube, puedes adjuntarlos directamente al correo electrónico y utilizar esta app con casi cualquier formato o archivo de documento.

HelloSign

Si utilizas esta herramienta en su versión gratuita, podrás firmar hasta 3 documentos al mes. Asimismo, podrás firmar incluso los guardados en aplicaciones de Google, Dropbox y Onedrive de una forma muy rápida y sencilla. Pero, ¿cómo crear tu firma? Muy sencillo: puedes crearla subiendo una imagen, dibujándola con el ratón o elaborando una firma digital con el nombre en el caso de los documentos no oficiales.




Significant

Es otra de las aplicaciones para Android que te ayuda a firmar los documentos sobre la pantalla del dispositivo con una gran precisión. Además, permite hacerlo de forma offline y podrás bloquear los documentos con una contraseña o patrón, escribir notas, posponer el envío de los correos, etc.

Signaturit

Se trata de una herramienta que permite la firma de hasta 5 documentos al mes de forma gratuita y ofrece suscripciones mensuales para aquellas empresas que necesiten firmar una cantidad importante de documentos. En este caso, la firma cuenta con todas las garantías legales y cumple con las regulaciones de la Unión Europea y Estados Unidos en materia de consentimiento, confidencialidad y protección de datos.

SignNow

Esta plataforma, - que anteriormente se llamaba CuidaSign -, ofrece un servicio de uso personal y sin límites de documentos que puedes firmar. De ahí que sea una de las herramientas de firma electrónica más populares y extendidas. Además, puedes crear plantillas de tus documentos, exportarlos y recopilar la firma de varias personas.

Si estas herramientas te han sabido a poco, a continuación te ofrecemos un listado de otras aplicaciones online para firmar, verificar y sellar documentos de manera electrónica desde tu ordenador. Siguiendo unos sencillos pasos, podrás crear y firmar un documento y enviarlo a tus contactos de una forma muy rápida y segura. Toma nota:

  • Viafirma Mobile
  • Xolido Sign Desktop
  • Signeasy
  • Firma Documentos
  • Adobe Acrobat
  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No