Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » El tempo en los negocios
    Administración de la Empresa

    El tempo en los negocios

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20231 Min Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    tempo negociosLa competitividad en la empresa está marcada por la velocidad aplicada a los múltiples aspectos de los negocios: en la toma de decisiones, en la capacidad de reacción y en la llegada al mercado.

    Esta variable es uno de los principales rasgos de la cultura corporativa de las organizaciones. Ir de prisa genera más errores, sin duda, aunque probablemente el principal error sea ir despacio.

    Cómo es el tempo en los negocios y las empresa

    Pensando en la velocidad de las empresas y cómo sería los tempos de algunas organizaciones Xavier Marcet en su blog publica la siguiente escala de velocidades para los diferentes tipos de empresa:

    Organización larguísima (muy, muy lenta): la justicia

    Organización grave (lento y solemne). La universidad en general o empresas tipo correos.

    Organización adagio (lento y majestuoso): las administraciones en general o las “utilities”.

    Organización andante (al paso, un poco vivaz): las empresas turísticas en general.

    Organización allegro (animado y rápido): las empresas del sector TIC y del sector bio .

    Organización Vivace (vivaz): empresas de servicios en la red.

    Organización Prestissimo: las empresas que hacen de la velocidad su ADN (Inditex).

    competitividad negocios organizacion PYMES toma de decisiones ventaja competitiva
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Guakame: ¿Cómo aprovechar Instagram para montar un exitoso negocio?

    13 de julio de 2023

    NextGen Creative: la productora que revoluciona el contenido audiovisual

    13 de julio de 2023

    Etapas del proceso administrativo

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.