Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ediciones limitadas de producto: estrategias con hype para tu negocio
    Imagen y Marketing

    Ediciones limitadas de producto: estrategias con hype para tu negocio

    Pau SisternasBy Pau Sisternas23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Edición limitada de producto
    tookapic || Pixabay
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Una de las claves del marketing es crear en el cliente la sensación de ahora o nunca: si no compra ahora lo que le ofrecemos, habrá dejado pasar un tren al que nunca jamás podrá volver a subir. Hay varias estrategias de marketing para generar este sentimiento de necesidad y premura, y una de ellas es el lanzamiento de ediciones limitadas de un producto, esas ediciones especiales o incluso para coleccionistas que solo encontraremos en un periodo exclusivo de tiempo, y que llamarán la atención de los compradores.

    ¿Por qué realizar ediciones limitadas de productos?

    Sin lugar a dudas, la razón principal para lanzar una edición especial es para crear ese sentimiento de urgencia en nuestros clientes, lo que debería implicar un aumento de las ventas. Una edición especial lleva aparejados unos valores de exclusividad, diferencia y limitación temporal que el resto de productos que ofrecemos no tienen, y ahí está la clave. Basta con introducir nuevos detalles o funciones, un packaging especial o algún extra para que el producto convencional se convierta en una edición especial.

    Edición limitada de producto
    tookapic || Pixabay

    Siempre dentro de este objetivo de crear la sensación de urgencia al consumidor, tenemos tres vías para ofrecer ediciones limitadas. La primera es por el número de unidades que salen a la venta, que suelen ser muchas menos que las ediciones convencionales. En este sentido, pueden ser unidades numeradas, de modo que el consumidor tenga la certeza de que no habrá una reedición de ese producto, y si la hay podrá demostrar que cuenta con la edición especial original. Cuantas menos salgan a la venta, más atractivo será -y más caro podrás vender-.

    La segunda forma que tenemos de aprovechar una edición limitada es limitar el tiempo que se podrá comprar. Aquí sí que podemos hacer una tirada más o menos convencional, pero solo estará a la venta un periodo concreto, que puede ser un año, un mes o una campaña en concreto. Por último, podemos limitar las ediciones a un sector en concreto de nuestro target. Por ejemplo, ofrecerlo solo en la tienda y no online o viceversa, ofrecerlo solo a un público muy especializado, etc.

    Apostar por las ediciones limitadas también nos permite reforzar la imagen de la marca. El hecho de lanzar esa edición especial y exclusiva potencia nuestra imagen entre los consumidores, y puede suponer una imagen de estatus. Otra de las razones que tenemos para lanzar ediciones limitadas es que nos abren las puertas a nuevos mercados más rentables, permitiéndonos acceder a nichos que de otra forma quizá no se fijarían en nuestra marca o que, al no tener ese punto exclusivo de la edición limitada, nos descartarían.

    No podemos pasar por alto que las ediciones limitadas son una estrategia más para fidelizar a los usuarios de nuestra marca. Está claro que siempre hay que buscar nuevos clientes, pero si consigues que los consumidores habituales se mantengan fieles a tu marca tendrás mucho ganado. Con una edición limitada les estás ofreciendo algo especial de un producto que les gusta mucho, con el que se identifican. No es extraño que las ediciones especiales se conviertan en objetos de coleccionista, lo que aumentará el valor para estos clientes habituales.

    Por último, hay que hablar de las ediciones especiales para conmemorar fechas o aniversarios. Aquí, las opciones son casi infinitas. Muchas marcas aprovechan su propio aniversario o el del lanzamiento de alguno de sus productos para lanzar ediciones especiales, que también pueden coincidir con fechas históricas o días especiales en el calendario (día de la madre, Navidad, San Valentín, etc.). El resultado es el mismo: obtienes un producto especial, de coleccionista y con un valor añadido que solo estará a la venta por un periodo determinado. Y el cliente lo querrá.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Emprender en Chipre

    21 de junio de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.