¿Microempresa, pequeña empresa o mediana empresa? ¿Sabrías decirnos qué es lo que las diferencia? Obviamente su tamaño, refiriéndose este al número de empleados en la compañía, pero, ¿sabes el rango de empleados necesario para considerarse una u otra cosa? En este artículo te contamos, de forma clara, cuál es la diferencia entre microempresa, pequeña y mediana empresa.
Según la Recomendación de la Comisión Europea de la UE del 6 de mayo de 2003:
- Una mediana empresa es una que tiene menos de 250 empleados y cuya facturación anual no excede los 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede los 43 millones de euros.
- Una pequeña empresa es una con menos de 50 empleados y cuya facturación anual o balance general anual no supera los 10 millones de euros.
- Por último, una microempresa es una de menos de 10 empleados y cuya facturación o balance general anual no supera los 2 millones de euros.
Tener esta diferenciación clara puede ayudarte a la hora de crear una empresa.
¿Cómo diferenciar los diferentes tipos de pymes?
Como bien sabrás, las siglas PYME hacen referencia a “pequeñas y medianas empresas”, pero este concepto también incluye las microempresas. Pero, ¿de qué depende que una empresa sea considerada de una tipología o de otra? Principalmente del volumen de beneficios, valor patrimonial y su número de empleados.
Todo queda recogido en el Reglamento de la Unión Europea 651/2004, en los que se establecen los baremos para considerar una empresa mediana, pequeña o microempresa.
Diferencias entre pequeñas, medianas empresas y microempresas
La gran diferencia entre las pymes y las microempresas es el número de empleados. Las microempresas suelen tener un número muy pequeño de empleados en plantilla, entre 1 y 10. Las pequeñas empresas rondan entre los 10 empleados y los 50, mientas que las medianas empresas cuentan con un máximo de 250 empleados.
¿Microempresa, pequeña empresa o mediana empresa? | |
---|---|
MICROEMPRESA |
De 1 a 10 trabajadores |
PEQUEÑA EMPRESA | Entre 10 y 50 trabajadores |
MEDIANA EMPRESA | De 50 a 250 trabajadores |
El volumen de negocio y el balance general
Otro factor para diferenciar la micro, pequeña y la mediana empresa es el volumen del negocio. Para ello, se tienen en cuenta los beneficios obtenidos y su balance.
- La microempresa: cuenta con una facturación menor a 2 millones de euros.
- La pequeña empresa: no debe exceder los 10 millones de euros.
- La mediana empresa: no debe exceder los 43 millones de euros de facturación.
¿Que es una PYME?
Ya debes saber que PYME es el acrónimo de Pequeña y Mediana Empresa. Pero seguramente lo que no necesariamente sabías es que la definición exacta de una microempresa depende de la legislación de cada país.
Qué es una microempresa
En el caso la Unión Europea, y por tanto en todos los países que la forman, se entiende por «microempresa» al conjunto de empresas que no superan dos de los tres requisitos siguientes: número de empleados (50 para pequeña, 250 para mediana), ventas anuales en millones de UCE (dos para pequeña, 8 para mediana), y activos totales en millones de UCE (uno para pequeña empresa y cuatro para mediana).
Dentro de la Unión Europea, las Pymes comparten una definición común adoptada en el 2003 y que entró en vigor en Enero del 2005. Sin embargo, esta definición no es aplicable a todas las regiones fuera del marco común por lo que será necesario que te informes sobre los requisitos de las pymes fuera de la Unión Europea si quieres crear una empresa en el extranjero.
A continuación encontrarás una serie de artículos que te ayudarán a entender mejor el perfil, la importancia Siguiendo los criterios fijados por la Comisión Europea la Pyme es una unidad económica con personalidad jurídica que en función del número de empleados y unos requisitos financieros se puede establece la diferencia entre microempresa, pequeña y mediana empresa y la ventaja competitiva que tienen las pymes en España.
- La ventaja competitiva de las Pymes.
SME son las siglas en inglés para Small and medium enterprise, es decir, PYME.
¿En qué consiste una SME?
El plural suele aplicarse como el de PYMEs, o sea SMEs. Este término es más común en la Unión Europea. En Estados Unidos suele utilizarse SMBs (Small and Medium Businesses), que quiere decir Pequeños y Medianos Negocios.
¿Cómo se realizan los cálculos para poder clasificar las pymes?
Para poder calcular el número de empleados y el balance financiero de las pymes se ha de acudir a los datos correspondientes al último ejercicio que se haya cerrado y computado, según la base anual.
Si se trata de una empresa de nueva creación, estas cuentas se realizarán basándose en los datos de estimaciones fiables, que se hayan dado durante el ejercicio financiero en curso.