Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cuánto gana un comercial?
    Ser Emprendedor

    ¿Cuánto gana un comercial?

    RedacciónBy RedacciónUpdated:18 de abril de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El trabajo de comercial es uno de los más desiguales que existen, ya que hay una élite de gerentes comerciales que pueden cobrar entre 50.000 a 100.000 € al año, mientras que las nóminas de otros no superan los 600€ al mes.

    ¿De qué depende la nómina de un comercial?

    El salario de un comercial puede depender de muchas variables:

    • Tipología de producto o servicio
    • Ubicación geográfica
    • Target objetivo (nivel de gerencia, mandos medios, compras….)
    • Costes de producto o servicio
    • Entorno de trabajo (en su casa, en la empresa….)
    • Sistema de ventas (on-line, físicamente…)
    • Venta única o venta repetitiva, con la posibilidad que este venta repetitiva vaya o no ligado a la venta única. Por ejemplo recambios que sólo se pueden comprar a un solo comerciante, por lo qué no existe competencia directa
    • Estado del mercado, y maduración del producto y servicio

    comercial

    Las diferencias de salarios dentro de la misma empresa, también se dan porque, la mayoría funcionan con un sistema escalado. Es decir que, en cuando comienzas, todos tus superiores está cobrando parte de tu salario, hasta que vas cumpliendo objetivos, manejo de software comercial y comienzas a entrenar a nuevos aspirantes, por lo que serás tú el que cobre de todo tu equipo. Así, los rangos por los que transitan los comerciales a lo largo de los meses y años, dependiendo del éxito de sus ventas sería: comercial base, entrenador, jefe de grupo, jefe de zona y gerente.

    Además la particularidad de las nóminas de los comerciales es el pago: que, o bien se puede pactar mediante un básico mas comisiones, o sólo a través de comisiones (en función de le realización de una determinada actividad). Pero, en la mayoría de empresas, el fijo de un comercial en nómina ronda el 60 % del salario total, y las comisiones de alrededor de un 40 %.

    Cuando el salario del comercial está compuesto por un básico más comisiones, y además el trabajador está sometido a un horario de trabajo, en caso de que la suma del básico y las comisiones no alcancen el salario mínimo, la empresa deberá en todo caso garantizar la remuneración mínima al trabajador.

    Si quieres, puedes consultar el modelo de nómina de un comercial.

     

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Redacción

    Artículos relacionados

    ¿Cómo remunerar a un comercial?

    Diferencias entre salario bruto y salario neto

    La nómina

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 06/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.