Control de accesos biométricos

Redacción

Los sistemas de control de acceso han evolucionado durante los últimos años gracias a los avances de la tecnología. Las tarjetas, barreras, y torniquetes de acceso han sido sustituidos por sistemas de control de acceso biométricos, que aportan más seguridad y fiabilidad.

control de acceso laboral por huella dactilarLos dispositivos biométricos se basan en métodos matemáticos para el reconocimiento único de los humanos. Es decir, utilizan rasgos físicos o de comportamiento para identificar a las personas. Pueden centrarse en la huella dactilar, la retina o los rasgos faciales. También pueden hacerlo mediante conductas, como la firma o el paso. De esta manera, se puede restringir el acceso de personas de manera selectiva. Además del acceso, estos sistemas permiten gestionar los horarios laborales de los empleados.




Las tecnologías de seguridad son ahora más baratas, por lo que muchas empresas apuestan por sistemas de control de acceso biométricos. Otorgan un plus de fiabilidad, ya que las características son intransferibles. Además de controlar la asistencia y controlar el acceso a las instalaciones comunes, se pueden usar para permitir la entrada a lugares restringidos a ciertas personas.

Ventajas del control de acceso biométrico

Son muchas las ventajas que presenta la biometría aplicada al control de acceso respecto a los dispositivos anteriores:

  • Los trabajadores podían perder o duplicar las llaves o tarjetas de entrada. De esta manera, se evita correr estos riesgos y se ahorran costes de duplicado y de trámites de gestión.
  • El olvido de contraseñas o del PIN ya no supondrá un problema, puesto que sólo se necesitará a la persona para acceder a las instalaciones.
  • La configuración es sencilla y rápida. Se puede cambiar con facilidad las personas que tienen acceso biométrico.
  • Proporciona un mayor control sobre las personas que entran y las horas que están dentro, sin que suponga costes extras.
  • Es sencillo de usar para los trabajadores, así como fiable, seguro y tiene buen rendimiento.
  • El único coste que ocasiona es el del mantenimiento de la base de datos.

Lector de huella digital

Existen muchos tipos de sistemas de control de asistencia laboral, pero el más extendido es el lector de huella digital. Al contrario que el control de acceso por iris, el lector de huella digital no es intrusivo. Se trata de un sistema barato y seguro, ya que no permite la falsificación. Aunque sí que puede dar algún problema si hay algún corte en el dedo. En estos casos se usará el dedo de la otra mano, por lo que es fácil y rápido de usar.

Además, existen de reconocimiento de iris, de rostro, de la geometría de la mano, de la voz o de la firma. Cada vez más, se utilizan combinados.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No