Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Contabilidad financiera
    Contabilidad

    Contabilidad financiera

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Contabilidad financiera
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es la contabilidad financiera?
    • Objetivos de la contabilidad financiera

    Curso Finanzas para no financieros Intefi

    Existen muchos clases de contabilidad, en función de la información que se trabaja, en función de la actividad que desarrolle la empresa e, incluso, en función de a quién vaya a ir dirigida. Sin embargo, la contabilidad de la empresa deberá registrar y controlar todos sus movimientos económicos y financieros, sin excepción. La clave está en saber elegir entre las diferentes variedades de contabilidad.

    A continuación, te detallaremos el concepto de contabilidad financiera, siendo ésta, quizá, la contabilidad más extendida y conocida, puesto que es la de nivel más general.

    Contabilidad financiera

     

    ¿Qué es la contabilidad financiera?

    La contabilidad financiera, conocida también como contabilidad externa o contabilidad general, es la rama de la contabilidad que tiene como función recolectar, clasificar, registrar e informar sobre las operaciones que pueden valorarse en términos monetarios, o bien, que son realizadas por un ente económico.

    En cuanto a la función principal de la contabilidad financiera, podríamos decir que es la de realizar un histórico de todos los movimientos que realiza una empresa a lo largo de su existencia; es decir, tener un registro de la vida económica de la compañía.

    La contabilidad financiera cubre todas las operaciones que realiza un negocio durante su actividad empresarial, de una manera sistemática, histórica y cronológica.

    La definición de contabilidad financiera, por tanto, podría resumirse como que es un sistema que permite medir la evolución del patrimonio y riqueza de un negocio, así como sus resultados económicos, a través de un registro sistemático y veraz  de todas las transacciones que realiza durante el ejercicio de su actividad empresarial.

    Por lo que a ejemplos de contabilidad financiera se refiere, como hemos comentado, se trata del tipo de contabilidad más extendido y que tiene aplicación en casi cualquier empresa, teniendo  como fin presentar los estados contables del negocio a terceros, tales como inversores, accionistas, organismos públicos o entidades financieras.

    Objetivos de la contabilidad financiera

    Por lo que respecta a los principales objetivos que persigue la contabilidad financiera, diríamos que son los siguientes:

    • Registrar absolutamente todas las operaciones económicas y financieras que se dan dentro de una empresa al realizar su actividad empresarial. Además, el registro será histórico, sistemático y se hará de manera veraz.
    • La contabilidad financiera está hecha para presentarse a agentes externos a la empresa interesados en unos aspectos económico-financieros básicos de la empresa, por multitud de motivos: por querer invertir en la empresa y formar parte de ella como socio; por analizar si es una empresa insolvente y otorgarle un préstamo, etc. Por tanto, la contabilidad financiera tiene como objetivo mostrar los ratios más relevantes de una empresa y que muestran su “salud”, para así mostrarlos a terceros interesados, tales como inversores, entidades financieras e, incluso, instituciones públicas.
    • Proporcionar información real y veraz para facilitar la toma de decisiones. A través de los estados financieros, la contabilidad financiera ofrece información muy valiosa dotando de racionalidad cualquier decisión.

    En definitiva, la contabilidad financiera, a través del registro, estructuración y obtención de información tan valiosa como pueden ser ratios tales como: liquidez, solvencia, solidez, ciclo de caja, cash flow, rentabilidad económica o rentabilidad financiera; dota de gran poder el proceso de toma de decisiones, puesto que facilita información básica financiera que, de cara a agentes externos con interés en la compañía, da una gran idea sobre la marcha y salud de la empresa.

    Programas de contabilidad

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Contabilidad de gestión

    Tipos de contabilidad

    La contabilidad en la empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.