Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Biografías » Biografía de Rafael del Pino

    Biografía de Rafael del Pino

    HectorArtigaBy HectorArtiga29 de marzo de 2023Updated:29 de marzo de 20234 Mins Read
    CV de Rafael del Pino
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Rafael del Pino y Moreno fue uno de los hombres más ricos de Europa y uno de los empresarios españoles más relevantes de todo el siglo XX. Del Pino creó la empresa constructora Ferrovial en 1952, que se convirtió en una de las mayores constructoras de España. Dejó de ser presidente de Ferrovial en el año 2000, pasando el cargo a su hijo, Rafael del Pino Calvo-Sotelo, que ahora dirige la empresa.

    Poseía un título de MBA por la MIT Sloan School of Management. En el año 2000 fundó la Fundación Rafael del Pino con la misión de formar futuros líderes empresariales.

     

    ¿Quién es Rafael del Pino?

    ¿Por qué destacar este Rafael del Pino de las biografías de empresarios? Rafael del Pino y Moreno nació el 10 de noviembre de 1920 en Madrid (España) donde falleció el 14 de junio del año 2008. Creció en el seno de una familia de clase alta. Su padre Fernando del Pino era ingeniero y fundador de la Sociedad Filarmónica Madrileña.

    Comenzó sus estudios en el Colegio Pilar de Madrid, donde realizó el bachillerato. Cuando en España estalló la Guerra Civil, Rafael del Pino se alistó en las fuerzas que se habían alzado, donde consiguió el rango de teniente. En 1942, comenzó sus estudios en la escuela de ingenieros de caminos, canales y puertos de la capital española, al mismo tiempo que continuó sus labores en el ejército hasta entrado el año 1944.

    Comenzó su carrera empresarial en el año 1947, cuando entró como ayudante de ingeniero en la empresa de construcción Vías y Construcciones S.A. Tras su paso por la empresa, viajó por varios países de Europa para conocer las infraestructuras ferroviarias existentes y traer a España un nuevo modelo ferroviario. Con dos innovaciones que había visto en el extranjero, la nueva forma de soldadura y una técnica novedosa de preparación de traviesas y construcción de vías férreas, constituyó la empresa Ferrovial en el año 1952, donde pronto consiguió un contrato a largo plazo con Renfe, la operadora ferroviaria pública española.

     

    Ferrovial no solo se dedicó durante los siguientes años a la preparación o construcción de vías férreas, sino que entró en otros negocios como la construcción de infraestructuras, la gestión de puertos y la acometida de obras hidráulicas. Todas estas nuevas incursiones empresariales dieron a Ferrovial la capacidad de diversificar y hacer crecer su negocio, estableciendo colaboraciones con las más importantes compañías del momento en cada uno de los diferentes sectores, como MZOV para los proyectos internacionales en América latina o la alianza con F.Cachafeiro para la construcción del trasvase Tajo Segura.

    Posteriormente, Ferrovial da el salto a la gestión de autopistas y autovías con la creación de la empresa Europistas, que posteriormente se transformaría en Cintra, construyendo autopistas tanto en España como en Colombia, Canadá o Chile.

    En 1972 fue nombrado por el Ministerio de Industria como presidente de la Empresa Nacional del Gas.

    En el año 1999, tras la fusión con la empresa Agromán, Ferrovial dio el salto a la bolsa de valores con una oferta del 35% de las acciones, lo que le permitía seguir manteniendo el estatus de empresa familiar.

    Fue presidente de la compañía hasta el año 2000, cuando dejó la presidencia del grupo en manos de uno de sus hijos, Rafael del Pino-Calvo Sotelo, fue en el mismo momento cuando creo la conocida Fundación Rafael del Pino.

    Patrimonio neto de Rafael del Pino

    Rafael del Pino llegó a ser considerado la persona más rica de España y una de las más ricas de Europa. La revista Forbes llegó a incluirlo en el año 2007 como uno de los 80 hombres más acaudalados del planeta. Su fortuna se estimaba en más de 6.500 millones de euros, fruto del éxito de su empresa, Ferrovial.

     

    CV de Rafael del Pino

    Datos personales de Biografía de Rafael del Pino

    Nombre y apellidos Rafael del Pino
    Fecha de nacimiento10 de noviembre de 1920
    Fallecimiento14 de junio de 2008 (87 años)
    Lugar de nacimientoMadrid (España)

    Premios y reconocimientos de Biografía de Rafael del Pino

    Rafael del Pino recibió muchos premios a lo largo de su carrera, como la Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil, la medalla de oro de la Real Academia de la Historia, el premio Juan Lladó, concedido por la Fundación José Ortega y Gasset o la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo.

    Información adicional sobre Biografía de Rafael del Pino

    Rafael del Pino se casó con Ana María Calvo-Sotelo, hermana del expresidente del Gobierno,  Leopoldo Calvo-Sotelo, con la que tuvo cinco hijos, María, Rafael, Joaquín, Leopoldo y Fernando. Era primo segundo del general golpista Milans del Bosch.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    HectorArtiga

    Me encanta redactar textos que se posicionen y que respondan a la intención del usuario. Soy experto en la redacción de temáticas empresariales y laborales y me apasiona el mundo de las pymes.

    Artículos relacionados

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.