Pierre Cardin nacido el 7 de julio de 1922, San Biagio di Callalta, Italiav y fallecido el 29 de diciembre de 2020, Neuilly-sur-Seine , Francia, fue un famoso diseñador francés de ropa para mujeres y también pionero en el diseño de alta costura para hombres.

En Emprendepyme hemos filtrado, estudiado y seleccionado las biografías de empresarias y famosas que han conseguido un cambio real en la sociedad. Biografías completas de empresarios y famosos tan conocidos a nivel nacional como la dueña de la cadena hotelera RIU Hotels & Resorts. Carmen Riu, o tan internacionales como la fundadora de la firma Glossier Emiliy Weiss o el polémico CEO de Tesla Elon Musk

Biografía de Pierre Cardin

Pietro Costante Cardin o más conocido como Pierre Cardin (nació el 2 de julio de 1922 en Sant'Andrea di Barbarana, Italia y fallecido el 29 de diciembre de 2020) fue un diseñador de moda francés pero de origen italiano gran renovador de la alta costura y gran impulsor de la prêt-a-porter (prendas hechas en serie debido a la alta demanda). Si quieres conocer más acerca de la biografía de este profesional modista, no dudes en continuar leyendo este artículo.

¿Quién es Pierre Cardin?

El trabajo que realizó Pierre Cardin fue fundamental para renovar la Alta Costura en el sector de la moda de lujo. De origen italiano pero con gran peso en el espectro parisino, Cardin también tuvo la oportunidad de poner en boca de todos el concepto de prêt-a-porter, algo totalmente desconocido para muchos.




 

Ha tenido la oportunidad de trabajar con diseñadoras como Jeanne Paquin y Elsa Schiaparelli.

Patrimonio neto de Pierre Cardin

El mayor patrimonio que nos ha dejado este profesional son sus aportes al mundo de la moda. No obstante, hablando en monetario, podemos indicar que el patrimonio neto de Pierre Cardin se estima en torno a los 700 millones de USD.

cv de pierre cardin

Datos personales de Pierre Cardin

Nombre y apellidos Pietro Costante Cardin
Fecha de nacimiento02 de July de 1922
Fallecimiento29 de December de 2020 (98 años)
Lugar de nacimientoSant'Andrea di Barbarana, Italia

Formación de Pierre Cardin

Premios y reconocimientos de Pierre Cardin

Caballero de las Artes y las Letras
Comandante de la Orden Nacional del Mérito
Orden de Mérito de Ucrania, 3ª clase
Orden de la Amistad
Comendador de la Legión de Honor en 1996
Order of Francisc Skorina en 2002

Información adicional sobre Pierre Cardin

¿Cuáles fueron los comienzos de Pierre Cardin?

El padre de Cardin, un rico comerciante de vinos francés, deseaba que estudiara arquitectura, pero desde niño se interesó por la confección. A los 17 años se fue a Vichy, para convertirse en sastre en una tienda de caballeros. Después de la Segunda Guerra Mundial, se incorporó a la casa de modas parisina Paquin, donde ayudó a diseñar el vestuario de la película de Jean Cocteau “La Bella y la Bestia”

A la edad de 25 dirigía ya el taller de Christian Dior, mientras que años más tarde trató de entrar en el equipo de Balenciaga pero fue todo sin éxito.

En 1950 abrió su propia tienda y gradualmente ganó una sólida reputación como fabricante de trajes para hombres. En 1959 creó una de las primeras colecciones de prêt-à-porter para mujer presentadas por un diseñador de “renombre” y en 1960 presentó la primera colección de prêt-à-porter de diseñador para hombre.

A mediados de la década de 1960, sus túnicas cortas y austeras y su uso de vinilos, cascos y gafas ayudaron a lanzar el llamado aspecto de la era espacial. Más tarde, Cardin se hizo famoso por otorgar licencias de su nombre para usarlo en una variedad de productos (como anteojos de sol). Posteriormente, la práctica de otorgar licencias se volvió común para los diseñadores de moda.

Su expansión internacional le llevó al éxito, consiguió trabajar con Salvador Dalí, Rita Hayworth o la actriz Nouvelle Vague, personalidades muy importantes y poderosas de la época.

Trayectoria profesional de Pierre Cardin

Pierre Cardin se hizo conocido en los años 50 por su estilo vanguardista, y más tarde en los 60 por sus diseños futuristas inspirados en la era espacial. Prefería las formas y los motivos geométricos, a menudo ignorando la forma femenina. Innovó cuando diseñó la primera moda unisex, comprobando que ésta es a veces experimental, y no siempre práctica, y también en los 70 puso de moda la alternancia de faldas mini (a mitad de muslo) y maxi (largas hasta los tobillos) y la combinación de minifalda con abrigo, blusa o casaca muy largas.

Cardin fue el primer diseñador en exportar a Japón, un nuevo mercado para la alta costura, cuando viajó allí en 1959.

En 1959, fue expulsado de la Chambre Syndicale por el lanzamiento de una colección prêt-à-porter (“listo para ponerse”, modelos más baratos fabricados en serie, al contrario que la “alta costura” con caros modelos exclusivos hechos a mano), para los grandes almacenes Printemps, lo cual era inapropiado para la época ya que era considerado el primer couturier (costurero) en París, pero pronto fue reintegrado. Sin embargo, se retiró de la Chambre Syndicale en 1966 y comenzó a mostrar sus colecciones en el Espace Cardin del cual se sentía orgulloso y el cual fue inaugurado en 1971, en París, donde anteriormente estaba el Théâtre des Ambassadeurs, cerca de la Embajada de los Estados Unidos. El Espace Cardin también se utiliza para promocionar nuevos talentos artísticos, como grupos de teatro, músicos y otros.

Cardin fue de las primeras casas de moda en expandir a otros mercados su marca más allá de la moda, los complementos y la perfumería, al incluir un contrato con American Motors (AMC), tras el éxito de Aldo Gucci quien diseñó el interior de los vagones del Hornet Sportabout.

Los automóviles AMC Javelin incorporaban en su interior diseños de Cardin resaltando la audacia y extravagancia, términos que definen exquisitamente al diseñador, estos automóviles estuvieron disponibles en 1972 y 1973. Un total de 4.152 coches recibieron un acabado interior combinando bandas chinas en varios colores creando un conjunto sobre fondo negro.

Uno de los primeros autos americanos que ofrecía un paquete especial que permitía personalizar los asientos quitando los forros, idea creada por el entonces ya famoso diseñador de moda.

El Cardin Jaballins también vino con el emblema del diseñador en el frente y tenía una selección limitada de colores exteriores para coordinar con la personalización especial de los interiores.1​

Su compañero diseñador, André Oliver, que se unió a él en 1971 y asumió la responsabilidad de las colecciones de alta costura en 1987, murió en 1993.

Cardin fue miembro de la Chambre syndicale de la Haute Couture y del Prêt à Porter y de la Maison de Haute Couture de 1953 a 1993. Al igual que otros muchos diseñadores actuales, Cardin decidió en 1994 mostrar su colección solo a un pequeño círculo de clientes y periodistas seleccionados.

Falleció el 29 de diciembre de 2020 a los 98 años, en un hospital de Neuilly-sur-Seine, Francia

¿Cuál fue su aporte al mundo de la moda?

Además de los aportes anteriormente mencionados como ser el impulsor del prêt-à-porter y la creación de su firma que sirvió de gran ayuda para la Alta Costura, también tuvo tiempo para revolucionar todo un país.

Junto a otros diseñadores como André Courrèges o Paco Rabanne, fueron los principales propulsores de la nueva moda parisina de los 60. Esta moda se protagonizaba por estampados geométricos, patrones rectos y prendas unisex. Buscaba un estilo rompedor y futurista.