
John Mackey es un empresario y escritor estadounidense. Es conocido por ser el CEO de Whоlе Fооdѕ Маrkеt, que cofundó en 1980. En 2003, fue nombrado “Empresario del Año de Ernst & Young“. Es uno de los defensores más influyentes del movimiento a favor de los alimentos ecológicos y coautor del libro superventas “Capitalismo consciente” en 2013. También es un miembro destacado del Partido Libertario y es conocido por ser un firme defensor de la economía de libre mercado. A continuación te dejamos la biografía de John Mackey, junto con su patrimonio neto.
Mackey cofundó su primera tienda de alimentos saludables en 1978, llamada SaferWay, y luego se fusionó con otra cadena de supermercados para formar Whole Foods Market. John Mackey también es autor de los libros Be the Solution: Como los emprendedores pueden resolver todos los problemas del mundo y Conscious Leadership: Elevando la humanidad a través de los negocios.
Entre las distintas biografías de empresarios que existen, se destaca su labor filantrópica y la manera sencilla cómo vive su vida.
¿Quién es John Mackey?
John Powell Mackey nació Mackey nació en Houston, Texas, en agosto de 1953. Mackey es hijo de Margaret Wescott y William Sturges “Bill” Mackey Jr. Su padre era profesor de contabilidad y director general de LifeMark. Su madre falleció en el año 1987. Mackey y su madre tuvieron una relación tensa debido a que ella deseaba un futuro diferente para su hijo.
Mackey asistió a la Universidad de Texas en Austin y a la Universidad de Trinity en la década de 1970, donde estudió filosofía y religión mientras trabajaba en una cooperativa vegana. John no creía en el concepto de obtener una licenciatura en una universidad y por ello estudió durante 6 años diferentes asignaturas sin obtener un título universitario. Con los años ha puesto en valor el concepto del aprendizaje generalista como clave para su éxito en los negocios.
En el año 1978, creó su primera empresa: Mackey cofundó su primera tienda de alimentación, SaferWay, junto a su novia, Renee Lawson. Ambos abandonaron la universidad y pidieron un préstamo de 10.000 dólares, y reunieron 35.000 más para fundar SaferWay.
Los dos dirigían la tienda y vivían en el tercer piso de su edificio. En dos años, fusionaron SaferWay con Clarksville Natural Grocery, dirigido por Mark Skiles y Craig Weller, y rebautizaron el negocio, es decir, eligieron el nombre de su empresa de nuevo como Whole Foods Market.
Mackey convirtió a Whole Foods en una organización multinacional, con puntos de venta en los principales puntos de todo Estados Unidos. Durante el proceso compró a competidores más pequeños hasta que en 2007, Whole Foods compró un importante competidor de supermercados de alimentos naturales, Wild Oats Markets, Inc.
En 2006, Mackey anunció que reduciría su salario a tan solo un dólar al año, que donaría su cartera de acciones a la caridad y que crearía un fondo de emergencia de 100.000 dólares para el personal de Whole Foods que tuviera problemas personales. Mackey renunció al cargo de Presidente del Consejo de Administración de Whole Foods Market en 2009, cargo que ocupaba desde el año 1978.
John Mackey está casado con Deborah Morin desde 1991. No tienen hijos, pero Mackey y su anterior pareja, con quien fundó su primera tienda, Safer Way, tienen una hija, Allison.
Patrimonio neto de John Mackey
El patrimonio neto de John Mackey en el año 2022 ronda los 100 millones de dólares, que ha conseguido principalmente como fundador, accionista y CEO de su propia empresa de alimentación, WholeFoods. Pero más allá del patrimonio que ha podido acumular con el éxito de Whole Foods, cuyo valor se estima en torno a los 14.000 millones de dólares tras la reciente compra de Amazon en 2017, John Mackey sigue llevando una vida sencilla, condiciendo un coche antiguo y volando en clase turista. Es uno de los referentes mundiales sobre el capitalismo consciente, una perspectiva del mundo de los negocios alejada de los lujos innecesarios y con vocación de mejorar el mundo.
Mackey desempeña una importante labor filantrópica y es miembro de varias organizaciones benéficas como Ѕtudеntѕ Fоr Lіbеrtу, Glоbаl Аnіmаl Раrtnеrѕhір, Соnѕсіоuѕ Саріtаlіѕm, y el Нumаnе Ѕосіеtу оf thе Unіtеd Ѕtаtеѕ.