
Gabriel Escarrer es un empresario y emprendedor español, conocido por haber fundado el imperio hotelero Meliá Hotels International. Desde su creación en el año 1956, con apenas 60 habitaciones a la actualidad, con una cuota de más de 25 millones de visitantes y casi 45.000 empleados en todo el mundo, Gabriel Escarrer ha permanecido al frente de la multimillonaria compañía. Su hijo, Gabriel Escarrer Jaume es el actual vicepresidente y Consejero Delegado. Debido al gran éxito que ha conseguido Escarrer con Meliá Hotels, que factura más de 250 millones de euros anualmente y cuenta con una capitalización de mercado cercana a los 1.000 millones de euros, su patrimonio neto lo ha colocado como uno de los hombres más ricos de España, según la revista Forbes. Conoce los detalles de la biografía de Gabriel Escarrer.
¿Quién es Gabriel Escarrer?
Gabriel Escarrer Juliá nació el 14 de febrero de 1935 en la localidad de Porreres, Islas Baleares. Su infancia, dentro de una familia de clase media, no fue muy diferente a la de sus contemporáneos, pero sí que el joven Gabriel destacaba por su interés en la economía y las finanzas, debido a la influencia de sus padres.
Tras finalizar el instituto, ingresó en el Instituto Balear de Estudios Empresariales (IBEDE) donde obtuvo la titulación de licenciado en Ciencias Empresariales y administración. Con tan solo 21 años, en el año 1956, Escarrer daría un giro en su vida, embarcándose en un proyecto empresarial de alto riesgo. ¿Qué destacar en la biografía del empresario?
Escarrer estaba convencido del poder del turismo de sol y playa que Mallorca, su isla natal, podía ofrecer. Había estado trabajando desde muy joven, desde los apenas 15 años, en el sector turístico como tour operador y conocía bien los entresijos del negocio turístico. Por tanto, Escarrer plateó al dueño de un hotel local, el Altair, que le alquilara un inmueble que disponía de 60 habitaciones para que él lo operara junto a su mujer. El propietario accedió, y Gabriel Escarrer y Ana María Jaume estuvieron trabajando incansablemente para hacer rentable el proyecto hotelero en el seno del barrio de Son Armadans, dentro de la capital mallorquina.
Este modelo de negocio era totalmente innovador, hasta la fecha las cadenas hoteleras siempre habían sido las propietarias de los inmuebles que operaban. Sin embargo, esto daba ligar a ciertos problemas financieros, como la cantidad de deuda necesaria para poder expandir el negocio, así como la mayor exposición a los ciclos económicos. Al entender el negocio hotelero como uno de servicios, independientemente de la propiedad del inmueble, Gabriel Escarrer creó un nuevo modelo de negocio que se ha convertido en uno de los más rentables del mundo.
Con el boom del turismo de sol y playa, el concepto de Escarrer explotó. El gran flujo de turistas europeos que llegaban a Mallorca, le proporcionó la capacidad de expansión que había querido desde un primer momento. Con los años fue adquiriendo nuevos hoteles, primero en la península, con la compra de 30 hoteles de la cadena hotelera Hotasa y posteriormente en el Caribe y luego se lanzó a por el Sureste asiático, donde la compañía sigue creciendo en la actualidad. Desde la década de los años 90, Escarrer ha ido ampliando la estrategia de Meliá hacia otro tipo de establecimientos, como los urbanos o los de negocios, tanto en España como en Europa, Asia y América.
Fue en el año 1996 cuando Meliá Hotels International (anteriormente Sol Meliá) dio el salto al parque de la bolsa de Madrid (BME:MEL), abriendo un nuevo episodio de crecimiento, con la compra del grupo de hoteles Tryp, poniendo a Meliá en el ranking de las mayores cadenas hoteleras del mundo, con más de 85.000 habitaciones.
Patrimonio neto de Gabriel Escarrer
El patrimonio neto de Gabriel Escarrer en 2022, según la revista Forbes, es de 1.100 millones de dólares, gracias a la salida a bolsa y la expansión de la empresa que el mismo fundó, Melía Hotels International, en la que posee, junto con su familia, más de un 54% del capital.