Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Biografías » Biografía de María Dolores Dancausa

    Biografía de María Dolores Dancausa

    Daniel PorterBy Daniel PorterUpdated:1 de junio de 20234 Mins Read
    cv María Dolores Dancausa
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Entre las biografías de empresarias de emprendepyme.net, podemos encontrar la biografía de María Dolores Dancausa Treviño, nacida en 1959 en Burgos, España. Dancusa es una ejecutiva bancaria española. Desde 2010, ha ocupado el cargo de Consejera Delegada (CEO) en Bankinter, una entidad de crédito española. A partir de esta posición, ha tenido un impacto considerable en la industria bancaria, llegando a ser reconocida como la CEO del año, según una entrevista publicada en Forbes en 2022.

    En febrero de 2021, María Dolores Dancausa se convirtió en la CEO más veterana de la banca española. Además de su trabajo en Bankinter, también es consejera en ACCIONA, una empresa líder en el desarrollo de proyectos de energía renovable e infraestructuras sostenibles. Encuentra en emprendepyme toda la información sobre Maria Dolores Dancusa, desde su infancia, hasta su trayectoria profesional en el sector de las finanzas español.

    Trayectoria Profesional

    María Dolores Dancausa es una figura destacada en el mundo financiero de España. En 2010, tomó las riendas de Bankinter, asumiendo el papel de CEO. A lo largo de su carrera, Dancausa ha demostrado ser una líder visionaria, abogando por un estilo de gestión que ha sido ampliamente reconocido en el sector.

    Nacida en una familia con fuertes vínculos en el mundo financiero y bancario, Dancausa forjó su propio camino, demostrando su compromiso con la eficiencia y la innovación en su liderazgo de Bankinter. Su gestión, marcada por la visión estratégica y la atención a los detalles, ha llevado al banco a una posición de relevancia en el sector financiero de España. A través de su liderazgo, ha mantenido el banco en una trayectoria ascendente a pesar de los desafíos económicos y financieros que se han presentado a lo largo de la última década.

    Su trayectoria en Bankinter no es solo un testimonio de su habilidad para liderar en tiempos difíciles, sino también una evidencia de su compromiso con los principios éticos y la responsabilidad social corporativa. Su enfoque ha sido siempre proporcionar un servicio excepcional al cliente, mientras mantiene los más altos estándares de conducta y ética empresarial.

    A lo largo de su carrera, Dancausa se ha mantenido comprometida con la excelencia, la ética y la integridad. Estos son los pilares de su estilo de gestión, y son valores que ha inculcado en su equipo en Bankinter. Bajo su liderazgo, Bankinter ha obtenido un reconocimiento considerable y ha alcanzado hitos importantes, lo que la convierte en un modelo a seguir en el sector financiero.

    Además de su trabajo en Bankinter, Dancausa ha hecho importantes contribuciones al debate público sobre temas de actualidad. Su visión y perspectivas sobre temas como la economía, la política y la sociedad, han sido una valiosa aportación al diálogo público.

    El éxito de María Dolores Dancausa en el ámbito financiero demuestra que la perseverancia, la visión estratégica y la ética son esenciales para el liderazgo efectivo. Su trayectoria es un modelo de excelencia y ética en el mundo financiero y un testimonio de lo que se puede lograr con la determinación y el compromiso con los más altos estándares de conducta empresarial.

    Sin duda, la carrera de Dancausa es un ejemplo inspirador de liderazgo, integridad y éxito en el mundo de las finanzas, y su impacto se hará sentir en el sector financiero español durante muchos años.

    Patrimonio neto de María Dolores Dancausa

    La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha obtenido ganancias significativas en el año 2022, alcanzando la suma de 1,575 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,58% en comparación con el año anterior.

    Es importante destacar que los sueldos de los altos ejecutivos bancarios se componen de dos partes: una parte fija y otra variable, conocida como bonus, que está sujeta al logro de ciertos objetivos financieros y no financieros. En el caso específico de Dancausa, su sueldo se compone de 1,175 millones de euros correspondientes a la parte fija y 0,387 millones de euros correspondientes a la parte variable

    cv María Dolores Dancausa

    Datos personales de Biografía de María Dolores Dancausa

    Nombre y apellidos María Dolores Dancausa Treviño
    Lugar de nacimientoBurgos, España

    Información adicional sobre Biografía de María Dolores Dancausa

    Dancausa ha destacado por su apuesta por la innovación y la digitalización en el sector bancario. Durante su mandato en Bankinter, la entidad ha sido pionera en la introducción de nuevas tecnologías y servicios digitales, lo que le ha permitido situarse a la vanguardia del sector.

    Además, Dancausa ha mostrado su compromiso con la responsabilidad social corporativa, impulsando iniciativas en materia de igualdad, diversidad y sostenibilidad. En 2018, Bankinter fue incluido en el índice de Igualdad de Género de Bloomberg, que reconoce a las empresas que destacan por promover la igualdad de género en el ámbito laboral.

    ¿Cuánto gana Biografía de María Dolores Dancausa?

    En el año 2022, María Dolores Dancausa ganó un total de 1,575 millones de euros

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Daniel Porter

    Me llamo Daniel Porter Porcar, soy un apasionado del emprendimiento y la creación de empresas, tanto online como de forma física. Me he especializado los últimos años en tratar de conocer los entresijos del comercio electrónico y todas las herramientas que existen actualmente para conseguir hacer rentable a largo plazo un negocio. Hacerse autónomo o crear una empresa, ya sea una Pyme o una gran empresa, es mucho más sencillo si se conocen los pasos y claves que se deben dar para poder convertir una idea, en una empresa rentable, escalable y eficiente.

    Artículos relacionados

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.