Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 6 temáticas para blog corporativos
    Imagen y Marketing

    6 temáticas para blog corporativos

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Cada vez son más las empresas interesadas en cómo abordar el tema de los blogs corporativos. Han pasado los  años y ahora el blog de empresa ya no consiste en notas de prensa, presentaciones comerciales o plagios de citas de gurús de las ventas y pastillas para levantar la moral.

    Lo fundamental para  que alguien nos marque como favoritos o retwitee nuestras entradas es que debamos ofrecer un recurso útil. A continuación tenemos varias perspectivas de temática sque podemos adoptar inclusos mezclándolas  para aumentar la participación y los comentarios en nuestro blog:

    1.   Operaciones internas de la empresa: muchos blogs de empresa se centran en el funcionamiento interno de la startup y en cómo los equipos han logrado aumentar la eficiencia. Por ejemplo, los equipos de marketing han analizado sus actividades, los gerentes de operaciones han hablado sobre su transición a los servicios en la nube, y los equipos de RR.HH. escriben sobre sus planes para el bienestar de los empleados. A veces, ofrecer nuestra historia junto con enlaces a proveedores útiles resulta un gran recurso para otros.

    2.    Historias  de veteranos / inspiración: Este tipo de entradas es más apropiado para el emprendedor que vuelve a la actividad, el fundador de una agencia, o un inversor ya establecido. A menudo ofrece historias sobre cómo se ha llegado a una posición de poder, además de algunas de las lecciones aprendidas por el camino. Si intentamos escribir este tipo de blog, deberíamos estar ya en posición de servir de mentor a otros.

    3.    Predicciones: En los últimos días, tanto el iPad como Google Buzz han sido historias enormes en la prensa. Nuestro pequeño blog corporativo por ejemplo, si somos una startup online de cara al consumidor centrada en el sector inmobiliario, podríamos destacar los posibles usos prácticos de Buzz y sus funciones de localización geográfica.

    4.   El blog de investigación: Si nuestra empresa trabaja con grandes cantidades de datos anónimos, o nuestra startup se especializa en el análisis o la monitorización, el blog de investigación resulta un buen modo de agregar nuestros hallazgos y señalar tendencias. El mejor modo de escribir esta clase de entradas es resumiendo los hallazgos principales y haciendo sugerencias que otros puedan adaptar.

    5.    El blog de comunidad / promoción: este tipo de blog sólo funciona realmente si tenemos un gran número de participantes interesados que necesitan nuestro apoyo y orientación. Planet Mozilla es un gran ejemplo de recurso que se centra en eventos internacionales; sin embargo, estos eventos internos ayudan a miles de desarrolladores de código abierto a contribuir a proyectos de Mozilla. Si tenemos muchos desarrolladores, diseñadores o colaboradores externos, ésta puede ser una buena opción para nosotros.

    6.    El blog puntero: este tipo de blog es quizá el más difícil de crear, por que no sólo tenemos que tener confianza en nuestra capacidad de detectar tendencias emergentes, sino que también tenemos que estar seguros de que las tendencias son relevantes para nuestra comunidad.

    blogs corporativos
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    La importancia del blog corporativo para pymes y autónomos

    23 de marzo de 2023

    Cómo ganar dinero con tu blog a través del marketing de afiliados

    21 de junio de 2023

    ¿Cómo crear un blog corporativo para mejorar tu imagen?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.