Cuando una empresa cotiza en bolsa está destinando una parte de su capital a la compraventa de títulos de otra compañía. ¿Y qué ocurre cuando cotizamos en una o varias bolsas? Que inmediatamente pasamos a formar parte de la empresa en la que invertimos mediante el derecho a voto o el derecho a la distribución de beneficios. Así pues, a la hora de diseñar un plan de inversión, te interesará saber que una empresa puede cotizar en varias bolsas, ya sea en su propio país o en el extranjero.

¿Una compañía puede invertir en más de una bolsa?
Cuando una empresa cotiza en más de una bolsa estamos hablando de cotización doble, cotización triple… y así sucesivamente. Todo depende del número de bolsas en las que cotice dicha empresa.
Esto significa que, si invertimos en varias compañías, las acciones de nuestra empresa estarán admitidas a negociación de manera oficial en cualquiera de las bolsas en las que hayamos invertido.
Cada bolsa cuenta con sus propios requisitos de inversión. Esto significa que, si quieres invertir legalmente en una bolsa determinada, primero has de cerciorarte de que cumples todos los requisitos relacionados con el valor total de las acciones, el patrimonio o el número total de accionistas, por poner algunos ejemplos. Algunas bolsas tienen unos requisitos de inversión mucho más estrictos que otras.
¿Mi empresa puede cotizar en varias bolsas de otros países?
Efectivamente.
Da lo mismo que cotices en varias bolsas de tu país a que lo hagas en varios países distintos al domicilio social de tu empresa; todo depende de si cumples los requisitos de inversión anteriormente mencionados.
Otro factor importante a tener en cuenta es que has de invertir en la moneda del país en que se admita la cotización, por lo que debes estar permanentemente al tanto de los tipos de cambio. Para ello tendrás que calcular los números en los estados financieros de las bolsas de ambos países.