Tips de marketing para emprendedores: ¿Qué necesita tu negocio?

Paula García

Marketing para emprendedores: Conoce los mejores tips

Emprender significa encontrar una buena oportunidad de negocio y llevarla a cabo. Sin embargo, en un mundo cada vez más globalizado y con más competencia, los nuevos negocios deben aportar valor a los consumidores para que funcione y tenga éxito.

En España, cada año se crean cerca de 30.000 nuevas empresas. Sin embargo, alrededor de 8.000 no logran mantenerse en el mercado y se ven abocadas a desaparecer. En este caso, realizar acciones de marketing resulta fundamental a la hora de promocionar un producto o servicio. ¡Comentamos las claves que debes aplicar en tu negocio!

5 acciones de marketing esenciales para emprender tu proyecto

¿Quieres emprender tu propio negocio? Te damos unos cuantos consejos prácticos para utilizar el marketing como herramienta para desarrollar tu negocio:

1. Personalización

En el mundo en el que vivimos, cada vez resulta más complicado captar la atención de los clientes. Por eso, ya no es suficiente con crear mensajes impactantes y novedosos, sino que ahora es necesario comunicarse con cada potencial cliente de una forma personalizada.

Entendemos la personalización como el conjunto de acciones que permiten ofrecer un producto específico para cada cliente. Por ejemplo, a través del packaging, se puede sorprender a los clientes y mejorar la experiencia de compra. Una buena idea es utilizar cajas de cartón con precinto personalizado.

Para llevar a cabo una buena estrategia de personalización, es necesario seguir varios pasos:

  • Identificar al potencial cliente.
  • Segmentar a los consumidores según sus intereses.
  • Identificar los canales a través de los cuales los consumidores quieren ser contactados.
  • Personalizar el producto o servicio que se ofrece. Una idea para potenciar la marca de la empresa es utilizar bolsas de papel personalizadas.

2. Campañas de email marketing

Además de la personalización, la creación y envío de correos electrónicos con fines informativos y publicitarios es una de las herramientas de marketing que ofrece muy buenos resultados.




Es por ello que el email marketing puede ser utilizado para reforzar la marca y el branding de la empresa. De esta manera, se podrá mantener una comunicación más eficaz con los clientes y potenciales clientes, así como informarles de las novedades sobre la compañía.

3. Utilizar las redes sociales

Uno de los canales de comunicación que genera una mayor interacción entre empresas y clientes actualmente es, sin duda, las redes sociales. Y es que estas plataformas son ideales para atraer más tráfico al sitio web de un negocio. Además, en muchos casos, esas visitas terminan convirtiéndose en ventas.

Por ello, toda empresa o negocio que persiga el éxito hoy en día debería tener, al menos, un perfil en Facebook, otro en Instagram y otro en LinkedIn. De este modo, serán el canal ideal para ofrecer sus productos y servicios y darlos a conocer a una amplia variedad de público.

4. Invertir en Inbound Marketing

El Inbound Marketing es una estrategia de generación de valor que consigue que sean los propios clientes los que busquen los productos y servicios que ofrece la empresa.

Para ello, es esencial tener claras las necesidades de los clientes y establecer canales de comunicación que sean efectivos. En el contexto del Inbound Marketing, aplicar acciones y técnicas de SEO tienen muy buenos resultados. Ello se debe a que se consigue posicionar el sitio web en los buscadores, lo que permite aumentar el tráfico y mejorar su posicionamiento.

5. Establecer alianzas

Una alianza estratégica es la unión entre dos o más empresas para conseguir un mayor beneficio al trabajar de forma conjunta. Ser partner estratégico de otra compañía permite el desarrollo y crecimiento de los proyectos. En este caso, las alianzas son una buena herramienta de marketing que permite contribuir al éxito de un negocio.

Para ello, se deben encontrar a empresas que estén relacionadas con el sector o la actividad de la compañía para que se puedan complementar los productos o servicios que ofrece tu negocio.

Mediante la aplicación de estas acciones, desarrollar un proyecto y que tenga éxito será mucho más fácil y efectivo.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría