¿Pensando en emprender? Gastos e inversiones que debes tener en cuenta

Paula García

Principales gastos e inversiones que surgen al emprender

Emprender es algo que está en la mente de muchas personas que tienen como objetivo sacar adelante su propia idea de negocio, rentabilizarla y vivir de ello. El número de emprendedores que funda su propio negocio, bien por sí mismos como autónomos o bien de la mano de otros socios, ha ido en aumento en los últimos años. A su vez, algo que también hemos comprobado es el creciente número de startups que hay en nuestro país.

Sin embargo, emprender no es un camino de rosas puesto que hay que realizar grandes esfuerzos a nivel personal para sacar adelante el proyecto. Son muchas horas de dedicación donde hay que poner toda la carne en el asador, pero también supone un gran esfuerzo económico que los emprendedores deben tener en cuenta antes de iniciar su propia aventura como empresarios.

¿Qué gastos e inversiones debe afrontar un emprendedor?

Cada negocio va a requerir unos gastos e inversiones diferentes en función de sus propias características, pero existen algunos gastos que son comunes a la gran mayoría de empresas de nueva creación. Son los siguientes:

Local comercial o nave industrial

Salvo aquellos negocios que están diseñados íntegramente online, que se pueden hacer desde casa o desde un espacio de coworking, el resto de negocios necesitan disponer de un local comercial donde ofrecer sus productos o servicios. O, en caso de que se trata del sector industrial, una nave donde poder realizar el proceso de diseño y fabricación de los productos.

Esta una de las inversiones más importantes que tiene que afrontar el emprendedor, ya que el alquiler del espacio se paga de forma mensual. En las etapas iniciales del negocio, cuando todavía no genera beneficios, es fundamental contar con un fondo de reserva para afrontar este gasto con tranquilidad.

Vehículos industriales

Otro gasto o inversión muy habitual es el gasto en vehículos industriales. La compra de un vehículo en una fase inicial de un negocio no es algo muy recomendable, pues supone un gasto elevado y puede que la idea de negocio no llegue a funcionar.




Por ello, el alquiler de vehículos industriales se alza como la mejor alternativa para los negocios que acaban de comenzar a operar. Es una opción flexible que permite disponer de los vehículos que se deseen durante el tiempo que se necesitan. De esta manera, se pueden devolver si el negocio no va bien o pasa por una etapa de menor demanda de servicios.

Mobiliario

La inversión en mobiliario para el espacio de trabajo es esencial. Quizá no requiere una inversión del tamaño de las anteriores, pero también es importante crear un espacio de oficina, de reuniones y de gestión del negocio con mobiliario confortable y atractivo.

El mobiliario puede ser modesto pero nunca en mal estado, pues forma parte de la imagen que transmite la compañía a los clientes y potenciales clientes que visitan las oficinas para conocer el negocio. Lo ideal es un mobiliario uniforme para que el entorno transmita una sensación de unidad y profesionalidad.

Maquinaria

Si la empresa va a realizar un proceso productivo, va a tener que realizar inversiones en maquinaria industrial con la que crear sus propios productos. Esta es una inversión importante, especialmente cuando se trata de un producto complejo o con ciertos elementos de tecnología.

Puede suponer el mayor coste al inicio de un negocio. Por ello, no es habitual iniciar este tipo de negocios en soledad sino en compañía de socios que conjuntamente financien esta inversión. Lo recomendable es analizar el mercado y seleccionar maquinaria de calidad que garantice un uso eficiente a largo plazo.

Marketing

Si se inicia un negocio y no se da a conocer, su penetración en el mercado va a resultar mucho más complicada. La inversión en marketing es importante en cualquier etapa del negocio. Sin embargo, resulta clave en el momento del lanzamiento.

Dar a conocer la apertura del negocio entre los potenciales consumidores de tus productos o servicios es algo fundamental para atraer a los primeros clientes. Tan solo hay que seleccionar la imagen de marca se desea transmitir y escoger los canales en que se realizará.

Como se puede apreciar, son muchos los gastos e inversiones que cualquier emprendedor va a tener que realizar a la hora de iniciar una idea de negocio. Pero, se trata de una inversión que merece la pena para que tu proyecto tenga éxito.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría