
Las personas tenemos la costumbre y la obligación de contratar diversos tipos de pólizas de seguros, entre los que podemos destacar los de vida, hogar, automóvil, moto, etc., para que en caso de accidente o cualquier otro incidente nos encontremos cubiertos, tanto nosotros como las personas o cosas a los que hayamos causado daños. Pues bien, a continuación vamos a hablar de un tipo particular de seguro: el seguro de responsabilidad civil.
¿Para quién es válido un seguro de responsabilidad civil?
El seguro de responsabilidad civil es imprescindible para profesionales y autónomos, ya que se hace responsable de todos los desperfectos e incidentes que se le pueda causar a un cliente en un momento determinado, así como los que pueda causar un empleado si se trata de una empresa. En el caso de los Administradores, los seguros de responsabilidad civil también cubren los diferentes daños que se puedan sufrir por determinadas actitudes en el trabajo: acoso laboral, mobbing, despidos…
Por otra parte, cualquier persona física puede contratar un seguro de responsabilidad civil a través de la contratación de un seguro de hogar mediante el que se cubre a todas las personas que viven en el interior de esa casa mientras el vínculo de parentesco sea de hijos, padres o abuelos. Además, también forman parte del hogar las mascotas que en él habitan.
Beneficios de disponer de un seguro de responsabilidad civil
En determinadas ocasiones es necesario que dispongamos de una póliza de seguro de responsabilidad civil para alegar determinados casos o situaciones que nos pueden ocurrir cada día.
- Si disponemos de un seguro de responsabilidad civil podemos trasladar a una compañía aseguradora nuestros propios fallos, errores o negligencias en cualquier ámbito de la vida diaria tanto profesional como personal.
- Es por ello que dentro de este seguro nos entran los costes de defensa y también las indemnizaciones de las que por daño a terceros tengamos que hacernos cargo.
- En la actualidad existe un modo muy sencillo de contratar determinados seguros de responsabilidad civil, como es el caso de los que se pueden realizar a través de Internet, totalmente adaptados a las necesidades de hoy en día y facilitando al máximo los diferentes trámites a los que nos tenemos que enfrentar.
- Incluye tanto daños personales como materiales: incendios, inundaciones, pérdida de documentación, etc.
- Los seguros de responsabilidad civil también pueden ser contratados por propietarios de animales que suponen algún tipo de peligro potencial.
¿Por qué necesitamos un seguro de responsabilidad civil?
No siempre somos conscientes del daño que podemos causar a terceras personas en la empresa, en el hogar o en cualquier otro contexto. Por lo tanto, para estar cubiertos y poder responsabilizarnos de los daños que nosotros, nuestros empleados, hijos o mascotas puedan causar a terceros, es muy importante contratar un seguro de responsabilidad civil, independientemente de cual sea la profesión que estemos ejerciendo en ese momento, ya que se puede ser responsable, de una forma totalmente involuntaria, de un accidente, el cual estaría cubierto por dicho seguro.
¿Y si queremos reclamar sobre nuestros derechos como consumidores?
En muchas ocasiones necesitamos reclamar sobre el mal estado de unas instalaciones, la caducidad de un producto que hemos adquirido, las características de alguna compra que hemos realizado para nuestra empresa o para el hogar… y hacer valer de este modo nuestros derechos como consumidores, que se nos escuche y así recibir una indemnización o la devolución del dinero gastado en dicho bien. Tener previamente contratado un seguro de responsabilidad civil nos será de gran ayuda para que se reconozcan nuestros derechos y obtengamos la compensación oportuna.