Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Como iniciar una empresa basada en Tecnología Blockchain

    Como iniciar una empresa basada en Tecnología Blockchain

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    La tecnología Blockchain y su potencial para las empresas

    La tecnología Blockchain se ha convertido en una opción de negocios bastante atractiva. Sin embargo, aunque se asocia principalmente a la criptomoneda, es aplicable prácticamente a cualquier tipo de transacción comercial.

    Por ello, el potencial de este tipo de negocios es ilimitado. Si quieres iniciar una empresa de servicios de Blockchain, a continuación, te explicamos lo que necesitas.

    ¿Qué es y cómo funciona el Blockchain?

    Vender y comprar Ethereum, Bitcoin y otras criptomonedas, hoy en día es algo habitual. Y, junto a ellas, la tecnología Blockchain se ha popularizado con un excelente potencial de negocio.

    Este nicho va más allá de invertir en criptomonedas. En términos simples, se puede definir como una tecnología de almacenamiento de información descentralizada, que es aplicable a prácticamente cualquier tipo de transacción comercial.

    El blockchain funciona de la siguiente manera. La información no se almacena en un servidor particular, sino en todas las computadoras que forman parte de la cadena de bloques. Por tanto, la información registrada no se puede cambiar o eliminar, descartando así los riesgos de seguridad.

    Potencial de la tecnología blockchain para los negocios

    Una de las principales utilidades de esta tecnología es el mercado de criptomoneda, que permite eliminar el intermediario entre cliente y proveedor. Es decir, actúa de forma independiente y no depende de entidades financieras tradicionales, alejándose así de las desventajas que genera el sistema monetario existente.

    Otra ventaja del Blockchain para los negocios es que dificulta el fraude digital al hacer casi imposible piratear la información almacenada en la cadena de datos. Además, su versatilidad le permite funcionar con importes muy pequeños, lo que amplía sus posibilidades de uso.

    Por otro lado, con criptomonedas como Ethereum, da la posibilidad de la generación de contratos inteligentes que garantizan transacciones seguras y automatizadas. Sin embargo, se debe echar un vistazo al Ethereum precio, ya que tiende a fluctuar debido al rápido crecimiento del mercado.

    Ideas de negocio con tecnología Blockchain

    El blockchain no solo se limita a invertir en criptomonedas, las ideas de negocio son muy diversas, debido a que sus aplicaciones son muy amplias y las posibilidades de emprendimiento prácticamente ilimitadas. Recopilamos algunas opciones interesantes:

    Comercio electrónico con criptomonedas

    Se estima que más del 55% de las personas prefieren las compras en línea y esto sumado al crecimiento del mercado de criptomoneda hacen que combinarlos sea una buena opción de negocio.

    Se puede crear un negocio que acepte criptomonedas para las ventas y usar dropfishing, así como implementar contratos inteligentes para facilitar el ciclo de compra.

    Asesoría de impuestos criptográficos

    Una de las ideas de negocios es prestar asesoría financiera a la hora de invertir en criptomonedas, ya sea porque la utilizas en tu negocio o has optado por empezar en este sector.

    Pago de criptomonedas con proveedores

    Cada vez son más las marcas que deciden aceptar criptomonedas como métodos de pago. Pero, esto requiere actualizaciones de infraestructura y capacitación, por lo que muchas prefieren optar por intermediarios que brinden este servicio y permitan ampliar sus capacidades.

    Pasos para crear una empresa de tecnología Blockchain

    No solo invertir en criptomonedas resulta una buena idea de negocio, también lo es crear una empresa basada en Blockchain. Por ello, para facilitar el proceso, estos son algunos pasos que aseguran que todo se desarrolle correctamente y sin ningún tipo de inconvenientes:

    1. Plan de negocio: Al emprender, debes llevar una planificación adecuada. El blockchain no es la excepción, por ello, es importante que determines: la inversión requerida, el mercado objetivo, las ganancias estimadas y su rentabilidad.
    2. Nombre del negocio.
    3. Legalizar la empresa, estableciendo la compañía como una entidad comercial legal y seleccionando su forma jurídica.
    4. Registrar el negocio para los impuestos federales y estatales respectivos.
    5. Crear cuentas bancarias comerciales y solicitar una tarjeta de crédito para el negocio: Con ello, podrás proteger tus activos personales. Es una gran idea para no mezclar las finanzas personales y comerciales.
    6. Organizar la contabilidad de tu empresa: Así podrás entender su alcance y ayudarte en la declaración de impuestos.
    7. Obtener los permisos necesarios para el funcionamiento de la empresa: Estos van a depender de la naturaleza de la misma y son indispensables para evitar futuras sanciones.
    8. Contratar un seguro: Emprender implica un riesgo, por lo que es importante estar protegido en caso de perdidas.
    9. Crear tu marca y un sitio web profesional: Ambos van de la mano y es fundamental para definir la forma en que la empresa será percibida por los clientes.

    El blockchain es, en la actualidad, una gran alternativa para emprender. Por tanto, es importante conocer las oportunidades del mercado y planificarse de manera correcta.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.