3 claves para posicionar nuestra marca en redes sociales

Paula García

Consejos para posicionar tu marca en redes sociales

El uso de las redes sociales es cada vez más amplio. Por este motivo, muchas empresas utilizan estas plataformas para estar en contacto con los usuarios y aumentar la visibilidad de la compañía en el entorno online. En la actualidad, representa una de las acciones esenciales a la hora de desarrollar una estrategia de marketing digital.

Si bien existen muchos profesionales que pueden desarrollar esta función, puede que en el inicio de un negocio no se tenga suficiente inversión para ello. En este caso, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para generar un contenido de calidad y conseguir posionar nuestra marca en las redes sociales. ¡Presta atención a los siguientes consejos!

Cómo posicionar una marca en redes sociales

Para comenzar, resulta muy importante tener en cuenta tres aspectos básicos que te ayudarán a crear un vínculo sólido con tu audiencia:

1. Decide en qué redes sociales quieres estar

En Internet, podemos encontrar diferentes redes sociales, pero no todas tienen las mismas características. Por ello, conocer cuál es el objetivo de cada plataforma y el tipo de público que se encuentra en ella será crucial para elegir los perfiles más adecuados para nuestra empresa o marca.

Twitter, por ejemplo, es la manera más fácil de comunicarnos con los clientes. Se trata de una red social muy efectiva para conseguir nuevos seguidores y proporcionar información actualizada sobre la compañía.

Facebook, por su parte, es la plataforma social con mayor cantidad de usuarios a nivel mundial. Por tanto, tienen un gran alcance. Además, ofrece la oportunidad de crear y administrar una página específica para empresas, así como utilizar Facebook Ads para promocionarla.

2. El contenido es lo más importante

La planificación del contenido de los perfiles de redes sociales es un elemento clave en una estrategia de social media. Realizar publicaciones con contenidos interesantes y de forma frecuente ayudará a posicionar la marca dentro del nicho de mercado.




Para ello, primero debemos definir qué queremos comunicar y de qué manera podemos hacerlo. En las redes más visuales, como Instagram, debemos enfocarnos en crear contenido audiovisual de calidad, pero siempre respetando la identidad de la marca.


 

Para ello, podemos utilizar un editor de vídeo en línea y subir un contenido que resulte atractivo para el público. Actualmente, podemos encontrar editores online que nos permiten hacer vídeos con fotos y música gratis sin descargar ningún programa. Al estar en la nube, resulta mucho más fácil y sencillo de utilizar.

3. Definir el nicho de mercado

Antes de lanzar los perfiles de redes sociales y definir el contenido, primero debemos tener en claro quiénes son nuestros clientes potenciales. Esto es importante a la hora de establecer el contenido que queremos realizar para conseguir captar la atención del público objetivo.

Las variables que debemos considerar para definir el nicho son muy amplias: ubicación, edad, estatus socioeconómico, género y nivel de estudios son las más comunes. Pero, seguramente, existan otros elementos más específicos vinculados a nuestra marca.

Definir nuestro público objetivo nos va a permitir aprovechar al máximo la promoción publicitaria en ciertas plataformas, como por ejemplo Facebook. De este modo, nuestro producto o servicio se mostrará entre aquellos usuarios que se ajusten al perfil y puedan estar interesados en lo que ofrece la empresa.

En resumen, las redes sociales son una pieza clave en cualquier negocio, ya que es una forma de llegar a los potenciales clientes. Siguiente estos sencillos consejos, seguro que conseguirás posicionar tu empresa en las redes sociales e incrementar tu visibilidad.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No