Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Quiero montar un negocio pero no sé de qué. ¿Por dónde empezar?
    Ser Emprendedor

    Quiero montar un negocio pero no sé de qué. ¿Por dónde empezar?

    Pau SisternasBy Pau SisternasUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Quiero crear una empresa pero no sé por dónde empezar
    Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • No sé qué negocio emprender
      • Experiencia
      • Inspiración
      • Habilidades
      • Necesidades del sector
      • Objetivos y plan
      • Inversión
      • Valor añadido
      • Ayudas

    Cuando nos lanzamos a emprender, es importante tener las ideas claras. Pero también nos podemos encontrar con emprendedores dispuestos a montar un negocio, pero sin ideas sobre hacia dónde orientar sus esfuerzos. Si es tu caso, estás en el sitio ideal porque vamos a descubrir por dónde empezar con tu negocio y con la idea de negocio. Pero antes, una advertencia: ser emprendedor exige una gran dedicación, y aunque (todavía) no tengas claro por dónde irán los tiros, debes ser consciente de que deberás invertir una parte muy importante de tu tiempo y esfuerzo en el negocio.

    Quiero crear una empresa pero no sé por dónde empezar

    No sé qué negocio emprender

    En primer lugar, a la hora de crear un negocio pregúntate qué sabes hacer. Es cierto que podemos encontrar emprendedores que se lanzan de cabeza a un sector que genera oportunidades por el simple atractivo económico, sin tener ningún tipo de noción sobre su funcionamiento.

    Experiencia

    Sin embargo, es preferible emprender en algo que conocemos de antemano. Mira a tu alrededor, en tu trabajo o en tus aficiones, en busca de ideas para emprender por Internet o con un punto de venta físico. Seguro que encuentras algún tipo de inspiración a la hora de desarrollar tu propio negocio.

    Inspiración

    Otra opción es mirar a tu alrededor. Por una parte, puede ser inspirador; por otra parte, puede ser una fuente de apoyos. Emprender en solitario puede ser una tarea complicada, y en tu círculo más cercano puedes encontrar desde socios a inversionistas, proveedores o potenciales empleados.

    Habilidades

    Las capacidades y habilidades de familiares, amigos, compañeros de trabajo o conocidos pueden ser muy bien recibidas para tu negocio, así que no dudes en darles una oportunidad. Quizá el negocio esté en el lugar menos pensado.

    Necesidades del sector

    También podemos abrir un negocio en base a las necesidades que detectamos a nuestro alrededor. Basta con echar un vistazo alrededor para descubrir los problemas, carencias o inconvenientes, y tratar de buscar una solución.

    Pregúntate qué negocio le falta a tu barrio, pueblo o ciudad; y repite esta pregunta entre tu círculo cercano. A partir de ahí, puedes hacer una lista de ideas de negocio y analizar cuál puede resultar rentable. Tarde o temprano darás con una opción que seguro es de lo más interesante.

    Ten en cuenta que estas tres opciones son complementarias. Por ejemplo, si vamos a emprender en algo que nos apasiona, debemos asegurarnos que hay demanda y nunca está de más contar con la ayuda de alguien.

    Si hemos detectado una carencia y nos lanzamos a cubrirla, asegúrate antes de que estás preparado para ello, de que es interesante, y trata de rodearte de personas que te puedan echar una mano con sus conocimientos. Aunque haya una oportunidad de negocio, no es aconsejable emprender en algo que no nos gusta o que somos incapaces de entender.

    Objetivos y plan

    Para saber si la idea tiene futuro, hay que diseñar un plan de negocio. En él, debes pensar en los objetivos de la empresa, las estrategias que seguirás, la misión y la visión. Pero si hay una parte que de verdad importa, este es el capítulo económico.

    Inversión

    Debes tener en cuenta la demanda, la inversión necesaria, el potencial retorno, posibles beneficios, gastos, etc. para conocer la viabilidad de tu idea. Nos ayudará en la búsqueda de financiación. Debe ser realista, especialmente en los primeros años. Es fácil que cueste conseguir beneficios.

    Valor añadido

    Finalmente, señalaremos dos aspectos que no deberías perder de vista. El primero, diseñar un producto o servicio con valor diferencial. Analiza la competencia y sus puntos débiles para tratar de ofrecer algo mejor.

    Ayudas

    El segundo, buscar un organismo o institución que te ayuda a emprender. En lanzaderas o incubadoras puedes encontrar asesoramiento y formación que te ayudará a dar tus primeros pasos en el mundo del emprendimiento, incluso financiación; además de un entorno ideal para emprender junto a otros profesionales.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    Emprender por internet

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.