Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Objetivos de la segmentación de mercado
    Estudio de mercado

    Objetivos de la segmentación de mercado

    Cristina ArgudoBy Cristina Argudo23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Para qué sirve la segmentación de mercado
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Para qué sirve la segmentación de mercado?
    • ¿Por qué realizar una segmentación de mercado?

    Los objetivos de un análisis de segmentación de mercado tienen como meta determinar cómo una empresa debe dividir o establecer su mercado global, de entre un conjunto de consumidores con elementos comunes (bien sea personales, de conducta, de estilo de vida, de localización geográfica, etc.).

    Cuando los primeros negocios decidieron apostar por esta técnica, deseaban ser más eficaces en la comercialización o venta de su producto a distintos segmentos de la base de clientes. Así, la firma podía realizar un análisis y determinar qué grupos pequeños existen dentro de ese mercado, a los que podría llegar a interesarles su producto.

    Durante la etapa de segmentación de mercado se establecen una serie de criterios para definir el público objetivo, al que se busca enfocar todo el esfuerzo comercial para dar a conocer la marca, junto a la estrategia publicitaria y de marketing.

    Pero… ¿cualquier empresa que desee obtener un mínimo de éxito empresarial debe apostar por establecer unos objetivos de segmentación de mercado? ¿resulta tan útil esta técnica?

    Para qué sirve la segmentación de mercado Imagen: Olivier Le Moal || Shutterstock

    ¿Para qué sirve la segmentación de mercado?

    Con el término de segmento de mercado se hace referencia a un subgrupo de usuarios o clientes que tienen una o más características en común, que facilitan la posibilidad de tener una necesidad en común que podría ser resuelta a través de un producto o servicio.

    Y es que, aunque aparentemente un mismo producto puede llegar a todo el mundo, no todos los usuarios tienen las mismas necesidades y para que un negocio llegue exitosamente a su cliente ideal, debe segmentar el mercado en clientes identificables.

    El objetivo principal de la segmentacion de mercado y, por tanto, aa principal razón por la que las empresas dividen los mercados en grupos identificables es para que el equipo comercial y el responsable de publicidad pueda crear una estrategia dirigida a un target específico, que resulte mucho más rentable y certero.

    Es evidente que cualquier empresa no sobrevivirá si su campaña de marketing va dirigida a un mercado muy amplio, y nada definido.  Y es que, el beneficio mayor que se obtiene a la hora de realizar la segmentación del mercado es la posibilidad de llegar con mayor precisión a un consumidor con necesidades y deseos mucho más específicos. Es por ello, que la segmentación se debe tener muy en cuenta en el plan de marketing, si queremos que llegar al cliente de forma efectiva.

    A largo plazo, la rentabilidad para la empresa es más que considerable al poder utilizar sus recursos internos con más eficacia y dirigir el mensaje publicitario a su target directo de manera estratégica.

    ¿Por qué realizar una segmentación de mercado?

    Como vemos, realizar una segmentación de mercado lleva consigo una serie de ventajas bastante importantes para los negocios que desean optar por incorporar estrategias de este tipo.

    Analicémoslas con más detalle:

    • Ahorro económico a la hora de plantear estrategias centradas en un perfil de cliente definido. No es necesario manejar presupuestos de cuantía considerable para poder alcanzar una audiencia mucho mayor.
    • Se reduce el riesgo al fracaso de forma notable si se realiza antes de crear una empresa. Una vez que se obtiene una ventaja comercial significativa, las estrategias de marketing se convierten en mucho más seguras y con un alcance más definido.
    • Aumenta la eficacia de la publicidad. Segmentar el mercado hace más fácil crear un mensaje capaz de comunicar y anunciar con mayor efectividad al público objetivo.
    • Canales de distribución focalizados. La segmentación permite centrar la distribución del producto o servicio en grupos de clientes más estables, en los que la demanda se precisa. Bien en una localización geográfica concreta, por estatus, sexo o edad, o incluso por comportamiento, tal y como sucede en la segmentación conductual del mercado.
    • Aumento en la fidelización de clientes. Como el producto se dirige de forma más específica a un tipo de consumidor concreto, resulta más sencillo mantener el grado de fidelización frente a una masa de consumo mucho más abierta y menos segmentada.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    Características de la segmentación de mercado

    23 de marzo de 2023

    Tipos de segmentación de mercado

    23 de marzo de 2023

    ¿Qué es la segmentación psicográfica?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.