Cristóbal Balenciaga, nacido el 21 de enero de 1895 en Guetaria, España y fallecido el 23 de marzo de 1972 en Valencia, fue uno de los diseñadores de moda más reconocidos entre las personas de nivel económico más elevado especializándose en vestidos de gala y otros diseños clásicos. ¿Quieres aprender más sobre Cristóbal Balenciaga y otros empresarios y famosos de la historia?

En Emprendepyme hemos filtrado, estudiado y seleccionado las biografías de empresarias y famosas que han conseguido un cambio real en la sociedad. Biografías completas de empresarios y famosos tan conocidos a nivel nacional como la dueña de la cadena hotelera RIU Hotels & Resorts. Carmen Riu, o tan internacionales como la fundadora de la firma Glossier Emiliy Weiss o el polémico CEO de Tesla Elon Musk

Biografía de Cristóbal Balenciaga

Cristóbal Balenciaga Eizaguirre más conocido simplemente como Cristóbal BalenciagaBalenciaga (nacido en Guetaria, España el 21 de enero de 1895 y fallecido el 23 de marzo de 1972) fue un importante diseñador de moda española con alto prestigio por ser considerado uno de los creadores de alta costura más importantes.

Fundó la casa Balenciaga, una de las marcas de alta costura más reverenciadas hasta la fecha. Conocido como el "modisto de los modistos", Balenciaga tenía un dominio supremo de todos y cada uno de los procesos que intervienen en la confección de un conjunto. Era uno de los pocos diseñadores que no esbozaba su idea, sino que empezaba con el propio tejido.

Podía hacer patrones, drapear y cortar la tela, coser y terminar una prenda por sí mismo.

Cada colección que presentaba tenía al menos un atuendo completamente construido por él. Su pasión por crear la perfección era una de las principales razones por las que era popular no sólo entre sus clientes de la crème-de-la-crème, sino también entre sus contemporáneos. En palabras del diseñador francés Christian Dior, Balenciaga era "el maestro de todos nosotros" y Coco Chanel se refería a él como el único y verdadero modisto.




Lo que le diferenciaba era su delicadeza y su profundo conocimiento de la tela y la sastrería, que le ayudaban a imaginar y crear obras maestras que nadie más podía ni siquiera pensar.

¿Quieres conocer a qué se debe el éxito de Cristóbal Balenciaga? Te contamos todos los detalles de su biografía así como información básica de la marca que desarrolló.

¿Quién es Cristóbal Balenciaga?

Cristóbal Balenciaga fue un diseñador de moda española con alto prestigio, sobre todo en alta costura, que desarrolló la mayor parte de su trabajo en París. Vivió la época del boom de la moda en el sector textil junto a diseñadores contemporáneos como Coco Chanel o Christian Dior.

Comenzó a estudiar seriamente la confección a la edad de 10 años, cuando la muerte de su padre, un capitán de barco, obligó a su madre a mantener a la familia cosiendo. Su primer viaje a París a los 15 años lo inspiró a convertirse en modisto, ya los 20 años ya tenía su propio establecimiento de confección en el elegante lugar de veraneo de San Sebastián en España .

En los siguientes 15 años Balenciaga se convirtió en el principal modisto de España. En 1937, cuando la Guerra Civil Española interrumpió su negocio y se mudó a París, durante los siguientes 30 años, sus colecciones incluyeron vestidos y trajes suntuosamente elegantes. Balenciaga ayudó a popularizar la tendencia hacia las capas y la ropa suelta sin cintura a fines de la década de 1950 y el uso de plástico para ropa impermeable a mediados de la década de 1960. En 1968 cerró la casa de Balenciaga y él se jubiló.

Junto a Manuel Pertegaz y Elio Berhanyer, Balenciaga es denominado como uno de los modistas de alta costura más importantes a nivel español. Su formación de sastre le otorgó el conocimiento necesario para trabajar en diferentes proyectos y crear marcas propias en territorio español.

Patrimonio neto de Cristóbal Balenciaga

El patrimonio neto de Cristóbal Balenciaga no se mide en cantidades monetarias sino en cantidad de obras y diseños que dejó como modista y diseñador español que fue. Los diseños y diferentes creaciones que Balenciaga hizo y que aportó al mundo de la moda se estiman como incalculables.

cv cristobal balenciaga

Datos personales de Cristóbal Balenciaga

Nombre y apellidos Cristóbal Balenciaga Eizaguirre
Fecha de nacimiento21 de January de 1985
Fallecimiento23 de March de 1972 (12 años)
Lugar de nacimientoGuetaria, España

Formación de Cristóbal Balenciaga

Premios y reconocimientos de Cristóbal Balenciaga

Museo Balenciaga, en Guetaria (España)

Información adicional sobre Cristóbal Balenciaga

¿Cómo empezó Balenciaga a hacerse popular?

Tras llegar a ser mecenas de la VII marquesa de Casa Torres, Cristóbal tuvo la oportunidad de abrir junto a las hermanas Lizaso la casa Balenciaga Lizaso, aunque su éxito no fue duradero ya que en pocos años se separaron debido a una discusión.

Posteriormente abrió tiendas en Madrid, Barcelona y San Sebastián en 1914 bajo la firma de Eisa, aunque con la guerra civil española tuvo que cerrar sus tiendas y se mudó a Paris, en estos años fue cuando el diseñador aprendió nociones de moda de la alta costura más innovadora: línea de hombros caídos y cintura pinzada entre otros.

El dominio tan grande que tenia de la costura y de los tejidos, le ayudó a confeccionar los trajes que contaran con los detalles que más le apetecieran, ya que no solo se quedaban en el boceto sino que llegaba a materializarlos. Es denominado como el padre de la alta costura, definiendo diseño y patrones que perduran a día de hoy gracias a las tendencias que se suceden en el sector de la moda.

¿Cómo fue la evolución de la carrera profesional de Balenciaga?

La familia real española y la aristocracia apreciaban especialmente las creaciones de Balenciaga, pero la guerra civil española le obligó a cerrar sus boutiques y trasladarse a París, donde abrió su propia casa de moda en 1937.

Durante los años siguientes continuó reinterpretando estilos pertenecientes a épocas pasadas de la historia de España, que podemos encontrar en su colección “Infanta”, inspirada en la ropa retratada por Diego Velázquez en los cuadros de la Princesa de España, y en la colección “Chaqueta de luz”.

Los años 50 se caracterizan por el New look, legitimado por Christian Dior, pero no por Cristóbal Balenciaga, que decidió liberar a la mujer transformando la silueta, ensanchando los hombros, borrando la cintura y eliminando el corsé. Siguiendo estos principios, en 1951 creó el traje semirrígido, en 1953 la chaqueta globo y en 1955 el vestido túnica.

Su éxito no llegó hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. La culminación del éxito de Balenciaga llegó a principios de los años sesenta gracias a la reinterpretación del clásico vestido imperio. Durante los años cincuenta y sesenta, el nombre de la casa de moda Balenciaga era definitivamente conocido en el ámbito de la alta costura.

Sin embargo, en 1968, con la llegada del Prêt-à-porter, Balenciaga se retiró, aunque siguió siendo una gran inspiración para posteriores diseñadores de renombre internacional como Oscar de la Renta, André Courrèges, Emanuel Ungaro y Hubert de Givenchy.

Balenciaga murió en Valencia en 1972.

¿Qué es Balenciaga?

Balenciaga es como se reconoce al diseñador modista español, Cristóbal Balenciaga, o también a la marca de la casa de lujo que este diseñador creó a través de su propio apellido. Se trataba de una marca con costura de estándares poco frecuentes para su época, con atuendos como faldas y siluetas extrañas, a la vez que femeninas pero muy modernistas.

La casa Balenciaga cerró sus puertas en 1972 cuando el mismo diseñador falleció, aunque posteriormente la marca fue comprada y salió a bolsa en 1986. Actualmente la marca pertenece al grupo Kering y tiene su sede en la ciudad de París.

Aficiones de Cristóbal Balenciaga

Diseño y moda.