Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ventajas y Desventajas de trabajar a distancia o desde casa
    Ser Emprendedor

    Ventajas y Desventajas de trabajar a distancia o desde casa

    David LópezBy David LópezUpdated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Ventajas del teletrabajo
    Imagen: GaudiLab || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Los principales beneficios del teletrabajo
      • Ser puramente independiente
      • Puedes abarcar más trabajo
      • Te convertirás en un experto en comunicaciones
      • Crecerá tu cuenta de ahorro
    • Desventajas del teletrabajo
      • Puede que te olvides de cronometrarte
      • Puedes sentirte fuera de lugar
      • Es probable que no tengas acceso completo a las plataformas tecnológicas.
      • Los compañeros de trabajo pueden acusarte de atonía.
    • Siempre esfuérzate por ser aún mejor

    Trabajar desde casa te brinda flexibilidad laboral, pero a cambio le exige mucho. El término “teletrabajo” o “trabajo en remoto” se refiere a aquel acuerdo de flexibilidad laboral bajo el cual un empleado realiza las responsabilidades del puesto. Además de otras actividades autorizadas desde un sitio de trabajo establecido que no sea la propia empresa. Sin embargo, ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes de trabajar a distancia?

    En la práctica, el trabajo a distancia permite al trabajador realizar sus tareas o parte de ellas en remoto. De esta manera, el trabajador está autorizado a realizar un trabajo en un horario flexible. Además, hacerlo desde cualquier lugar (por ejemplo, su casa, un telecentro…). No obstante, el empleado debe de cumplir estrictamente con las horas que le serán remuneradas. De hecho, son estos trabajos los más monitorizados. Generalmente,  la definición de teletrabajo abarca lo que se denomina trabajo en remoto.  Sin embargo, no es así cuando el trabajo es realizado durante un viaje oficial o desde un móvil.

    Si estás dando vueltas a trabajar desde casa, aquí te mostramos algunas ventajas y desventajas de trabajar a distancia. Asimismo, tener en cuenta estos factores te ayudará a decidir si este tipo de trabajo es el adecuado para ti como profesional.

    Los principales beneficios del teletrabajo

    Entre las diferentes ventajas del trabajo a distancia encontramos algunos puntos claves que favorecen la libertad del trabajador.

    Ser puramente independiente

    Luego, va mucho más allá que poder trabajar en pijama. Entonces, trabajar a distancia significa aprender a confiar, automotivarse, auto-disciplinarse, concentrarse> y llevarlo todo hacia un objetivo.

    Puedes abarcar más trabajo

    Siempre y cuando no te estés escapando a la clase de yoga o estés en el centro comercial, en realidad puedes ser más productivo cuando trabajas desde casa. Además, no tendrás las distracciones ocasionales de la vida de la oficina: interrupciones, compañeros de trabajo ruidosos, conversaciones, etcétera.

    Te convertirás en un experto en comunicaciones

    Cuando no es posible reunirte, tienes que ponerte al día con las herramientas de comunicación disponibles. “Desde SMS, Skype, correo electrónico, vídeocalls, (por necesidad, te impresionarás de tus dotes acerca de estas vías de comunicación)”. Por tanto, hoy en día te hace ser más atractivo el hecho de estar al tanto de estas tecnologías.

    Crecerá tu cuenta de ahorro

    La mayoría de las personas que trabajan desde casa tienen muy poca necesidad de gastar en ropa para el trabajo. Además, al año ahorrarás también en gasolina, tarjeta del transporte, almuerzos, tintorerías, cuidado de niños (según la situación), etcétera.

    Desventajas del teletrabajo

    Sin embargo, no todo son ventajas. El teletrabajo también posee algunos riesgos que debes tener en cuenta para que puedas trabajar correctamente.

    Puede que te olvides de cronometrarte

    Asimismo, hay gente que piensa que trabajar desde casa es sinónimo de no rendir igual, aunque esto no sería cierto en empleados diligentes. De hecho, cuando no tienes la costumbre de ir y venir de la oficina, no queda clara la separación entre trabajo y familia. Por consiguiente, hay quien trabaja más de la cuenta.

    Puedes sentirte fuera de lugar

    Es decir, dentro de una oficina puede darse cuenta de que existe una gran colaboración. Por tanto, es difícil estar al tanto de los éxitos de sus compañeros o participar en los momentos de lluvia de ideas que surgen en el almuerzo. Todo ello, es complicado llevarlo a cabo desde casa.

    Es probable que no tengas acceso completo a las plataformas tecnológicas.

    No obstante, la tecnología desarrollada desde la nube ha hecho que sea más fácil que nunca realizar el teletrabajo desde cualquier lugar.

    Los compañeros de trabajo pueden acusarte de atonía.

    Luego, puede suceder que no seas rápido en contestar a un correo o una llamada. Por lo tanto, la gente de la oficina podría preguntarse si te tomas en serio y pones de tu parte, o no.

    Siempre esfuérzate por ser aún mejor

    Entrar en un trabajo a distancia con la mentalidad correcta (sabiendo que que podrías poner más esfuerzo que antes), te llevaría a hacer un gran trabajo y disfrutar de los beneficios que conlleva. ¿Podrías recurrir a algo de ayuda para lograr ese equilibrio? Síguenos en ya sea para trabajar desde casa o de la forma convencional, los expertos de emprendepyme.net pueden mostrarte las mejores maneras de obtener trabajo, sobresalir y avanzar en tu carrera.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    David López

    Traductor profesional y amante de la escritura creativa así como del marketing digital, donde estoy especializado en contenidos económicos y empresariales Amo leer, estar informado y sobre todo ser constante en mi crecimiento personal y profesional.

    Artículos relacionados

    KPI’s y métricas útiles para evaluar el teletrabajo

    10 pautas para diseñar una política de teletrabajo eficaz

    Requisitos para implantar el teletrabajo en una empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.