Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Tips para emprender bien en septiembre
    Ser Emprendedor

    Tips para emprender bien en septiembre

    Pau SisternasBy Pau Sisternas23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Consejos para emprender correctamente en el mes de septiembre
    Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Cómo emprender correctamente en el mes de septiembre
      • 1. Un producto testado y reconocible
      • 2. Análisis de mercado completo
      • 3. Anticipación a las campañas comerciales
      • 4. Presencia offline y online
      • 5. Financiación
      • 6. Contrata a los trabajadores adecuados
      • 7. ¿Estás preparado para emprender?

    Septiembre es un mes atractivo para los emprendedores. Volvemos con las pilas cargadas de las vacaciones veraniegas, la Navidad asoma en el horizonte y tenemos muchos propósitos para la vuelta al cole. Inevitablemente, el consumo aumenta con el regreso a la ciudad así que ¿por qué no aprovechar la coyuntura para emprender? A continuación te proponemos una serie de trucos para emprender con éxito en septiembre, te adelantamos que un producto probado y análisis de mercado en profundidad pueden ser la clave del éxito.

    Consejos para emprender correctamente en el mes de septiembre

    Cómo emprender correctamente en el mes de septiembre

    Realmente septiembre es un buen mes para emprender, con los meses anteriores de verano que pueden servirte para preparar tu plan de negocio, enfocarte a tu público y salir al mercado con éxito. Toma nota y conoce algunos consejos para emprender en septiembre y aprovechar al máximo las oportunidades que te ofrecen este mes:

    1. Un producto testado y reconocible

    Es un consejo básico para emprendedores. Antes de crear una empresa, elige algo que se te da bien o donde tengas conocimientos, y a partir de ahí podrás desarrollar el negocio. Siempre es interesante aprovechar los meses de verano para testar ese producto o servicio en modo beta con amigos y conocidos para recibir su feedback, sus características como producto y mejorarlo. Durante las vacaciones tienen más tiempo para ello, y te aportarán una información muy valiosa antes de dar el paso definitivo.

    2. Análisis de mercado completo

    Siempre es importante hacer un estudio de mercado lo más profundo posible antes de lanzar el producto. Si no es así, estás muerto. Analiza a la competencia e identifica el valor añadido de tu propuesta. El estudio de viabilidad te ayudará a decidir desde la inversión inicial necesaria hasta las oportunidades de negocio dentro del mercado, los clientes potenciales o el gasto que implican los requisitos legales.

    3. Anticipación a las campañas comerciales

    Desde septiembre a Navidad hay cuatro meses en los que tenemos campañas como el Ciber Monday y el Black Friday, además de la propia campaña de Navidad y las rebajas de invierno. Sin olvidar los puentes de octubre, noviembre y diciembre.

    Puedes aprovechar las campañas comerciales para darte a conocer, ajustando la oferta a las mismas, ofreciendo códigos descuento para estas fechas señaladas, etc. Incluso puedes anticiparte con ofertas especiales de lanzamiento.

    4. Presencia offline y online

    Septiembre todavía nos ofrece muchas horas de luz, y podemos hacer vida en la calle. Esto nos obliga a tener presencia física, pero no podemos descuidar la presencia online. Se acerca el invierno y con él más horas en casa. Por eso, antes de lanzarte a emprender es importante planificar y cuidar la estrategia web y de redes sociales. Es una forma más de darnos a conocer entre el público potencial y de ganar presencia.

    5. Financiación

    No nos engañemos, septiembre no es un mes fácil para las economías. Es esencial contar con un sistema de financiación claro que nos garantice la viabilidad los primeros meses. Hay que tener claro que nos costará un tiempo ser económicamente autosuficientes, de ahí la importancia de los socios y las fuentes de financiación. Figuras como la de los business angels son una alternativa más que interesante a la financiación tradicional. Cada socio debe tener claro su rol.

    6. Contrata a los trabajadores adecuados

    Parte del éxito del negocio es el capital humano del que disponemos. Más allá de fijarte en el CV de la persona, asegúrate de contar con trabajadores ilusionados por el proyecto común. Empleados que estén capacitados y motivados por sacar adelante el proyecto. Siempre es interesante haber contactado con ellos antes de septiembre para empezar con la plantilla definida y preparada para afrontar estos retos.

    7. ¿Estás preparado para emprender?

    Más que con un consejo, acabamos con una pregunta. ¿Estás listo para emprender? No es nada fácil ser un emprendedor, y no todo el mundo está preparado para lidiar con las incertidumbres de este mundo. La ausencia de un sueldo fijo, el sacrificio que implica lanzar el negocio, los retos del día a día… Si de verdad estás preparado, adelante. Si no tienes piel de emprendedor, quizá sea mejor buscar un puesto de trabajo por cuenta ajena o continuar donde estás.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Emprender en Estonia

    21 de junio de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Business angel: cómo atraer a un buisiness ángel explicado

    7 de diciembre de 2023

    Cómo montar una cafetería

    4 de diciembre de 2023

    101 ideas de pequeños negocios para empezar ya

    5 de diciembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 07/12/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.