Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Técnicas de telemarketing
    Imagen y Marketing

    Técnicas de telemarketing

    Gemma GarcíaBy Gemma García9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Técnicas de telemarketing
    Imagen: chainarong06 || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Desde su origen hasta estos días, las técnicas de telemarketing han ido evolucionando siempre con el propósito de mejorar en el objetivo de mejorar los resultados de estas campañas. Los avances en los medios tecnológicos, conexiones telefónicas más rápida y que llegan a todos los rincones o tarifas más competitivas de los operadores han venido a jugar a favor del telemarketing y las operaciones de venta por teléfono.

    Si eres un emprendedor que está volcado en la puesta en marcha de su proyecto o el responsable de una PYME, te interesa contar con esta herramienta para ayudar a tu negocio. Pero, tienes que hacerlo bien desde el principio, si no será una inversión que tendrás que contabilizar en el apartado de los gastos improductivos. ¡No te pierdas estas recomendaciones para no caer en los errores más comunes!

    Técnicas de telemarketing
    Imagen: chainarong06 || Shutterstock

    Claves para realizar una buena llamada de telemarketing

    Hay un principio que debe ser el lema de todos y cada uno de los participantes en una campaña de telemarketing, pero especialmente en los teleoperadores, el eslabón final de la cadena y los únicos que se relacionan directamente con el cliente: “Tú eres la empresa”. En el caso de los responsables de hacer la llamada aún es más necesario que sean conscientes de su poder en la transmisión de mensaje que se le quiere hacer llegar al consumidor. Las claves específicas para que consigan sus objetivos pasan por tener claros estos puntos:

    • Tu voz es la única herramienta con la que cuentas, no hay lenguaje gestual en el que apoyar tus mensajes. Por eso, es importante que cuides el tono, las expresiones y los tiempos.
    • Juega siempre teniendo en cuenta cuál es tu punto de vista (mi objetivo y por qué llamo) y cuál es el del cliente (qué está sintiendo, cuál es su interés, por qué sigue hablando conmigo). Así será fácil generar la empatía imprescindible con tu interlocutor, sin abandonar tus objetivos.
    • Mantén una actitud mental objetiva. Se trata de no perder el contacto con la realidad de cómo se está desenvolviendo cada conversación. No dejes de plantearte preguntas como ¿hay sintonía? o ¿qué pregunta o comentario puedo hacer en este momento?
    • Conjuga espontaneidad y preparación. Lo más efectivo es contar con un guion básico, que debes tener cerca para no saltarte ninguno de sus pasos, pero resultar espontáneo para quien está al otro lado del teléfono.
    • La gestión del tiempo. Dispones de unos pocos minutos para conseguir el objetivo de la campaña de telemarketing, a partir de un límite el cliente se cansará de dedicarte su tiempo y tendrás todo perdido. Dominar el tema del que hablas, tener organizada la información y saber cuáles son las respuestas más adecuadas para reaccionar con rapidez, te serán de gran ayuda.
    • Sé honesto. Nunca mientas, puedes eludir las cuestiones más espinosas, pero sin intentar engañar al otro. Uno de los errores más comunes es simular que se trata de una llamada personal para facilitar el inicio de la conversación. Lo único que vas a conseguir es despertar la desconfianza del cliente sobre todo lo demás que le digas.
    • No pierdas el control. Un teleoperador nunca sabe qué respuesta le van a dar o qué actitud se va a encontrar por parte de quién descuelgue el teléfono. Pero su única respuesta posible es la de mantener la calma. Saber algunas técnicas de respiración o relajación puede salvar los momentos más complicados.

    Por parte de la empresa, está claro que hay una clave que le llevará al acierto mucho más que cualquiera de las técnicas de telemarketing. Su estrategia de mercadotecnia telefónica sólo puede ser efectiva si se preocupa de rodearse por el mejor de los equipos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gemma García

    Periodista, editora y correctora con amplia experiencia acerca de múltiples temáticas, entre la que destaca el área empresarial.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo hacer una campaña de telemarketing efectiva?

    9 de agosto de 2023

    Ventajas e inconvenientes del telemarketing

    9 de agosto de 2023

    Objetivos del telemarketing

    9 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.