Gracias a los convenios se determinan los aspectos laborales que figuran en los contratos de los trabajadores que realizan el mismo trabajo. Sin embargo, existen diferentes tipos de convenios según la zona geográfica o las diferentes empresas.

Convenios colectivos
Es imprescindible que conozcas cuál es el convenio colectivo que te corresponde, ya que allí se reflejan tus derechos como trabajador. Los convenios colectivos son normas que los trabajadores negocian con las empresas o patronales para llegar a un acuerdo sobre las condicionales laborales que se expondrán en sus contratos de trabajo.
¿Se puede saltar el convenio colectivo?
Sí, el empresario puede aplicar una condiciones diferentes a las que se recogen en el convenio colectivo de trabajadores.
Esto es lo que se conoce como el procedimiento de descuelgue. Para ello, deben producirse una serie de circunstancias relacionadas con la economía y la organización. Aunque el más conocido es el descuelgue salarial, existen otros tipos de descuelgue, según las diferentes condiciones de trabajo que no se respeten del convenio colectivo.
¿Los trabajadores están asegurados por el convenio colectivo?
Depende del convenio colectivo al que pertenezcan.
No existe ninguna norma en la que se diga que los convenios colectivos obligan a las empresas a contratar seguros para los trabajadores que contratan. Sin embargo, algunos convenios de trabajadores sí que tienen negociado colectivamente el derecho a un seguro. A este seguro establecido en el convenio colectivo se le denomina seguro de convenio.
Grupos profesionales
El Sistema de Clasificación Profesional, distribuye todos los tipos de trabajos y actividades laborales que existen en distintas categorías profesionales. En 2012 la ley suprimió el concepto de categoría profesional y ahora las clasificaciones laborales se centran en el concepto de grupo profesional.