Traducir una web corporativa a inglés: ¿por qué es importante?

Paula García

Importancia de traducir tu sitio web al inglés

Hoy en día, resulta fundamental que las empresas tengan una web corporativa para poder aumentar la visibilidad y aportar confianza a los usuarios. Ahora más que nunca, si no estás en Internet, parece que tu compañía no existe.

Por tanto, tener una página web donde muestres los servicios que ofreces, dónde se encuentra y los datos de contacto será muy útil para aumentar el número de contactos y clientes potenciales. Sin embargo, más allá de estos contenidos básicos, traducir tu web a un idioma internacional como el inglés es otro aspecto que no debes olvidar.

Ya ofrezcas un servicio o un producto en una tienda física o en un e-commerce, utilizar el inglés para empresas te ayudará a expandir tu negocio a más regiones, empresas y clientes. En el artículo de hoy, te mostramos las razones para traducir tu web al inglés.

Los motivos por los que traducir tu web al inglés

Si quieres expandir tu empresa, el inglés será un idioma fundamental. Estos son los principales motivos:

Buena comunicación

Una página web es el lugar donde los potenciales clientes y los usuarios encuentran lo que buscan. Ya hayan llegado por casualidad o buscando tu empresa, tener un sitio en varios idiomas ayudará a crear una buena primera impresión. De este modo, aquellas personas que sean de otras zonas geográficas podrán entender lo que buscan y verán que es una compañía en expansión.

2. Internacionalización

Si el objetivo de tu negocio es llegar a nuevos mercados, el inglés será la principal vía. Podrás contactar con nuevos clientes, socios, proveedores e intermediarios. Y así hacerte un hueco en estas nuevas zonas en las que quieres introducir tu proyecto.

3. Aportar valor y diferenciación

A veces es difícil ser distinto al resto de marcas, productos o servicios. Por ello, tener una web en inglés aumentará las probabilidades de hacer nuevos contactos y mejorar las relaciones laborales.

4. Ofrecer contenidos de calidad

Más allá de la información básica de la web como la explicación de los productos y servicios, la ubicación y los datos de contacto, puedes crear contenido de calidad. Para ello, establecer un apartado de noticias o blog dentro de tu sitio web incrementará la interacción entre los usuarios y la marca.




Si ofrecen una web en varios idiomas, tendrás que traducir también estos contenidos para llegar a ese público extranjero.

5. Reputación de marca

Por otro lado, tener un sitio web traducido al inglés es sinónimo de trabajo e interés. Por tanto, los usuarios que accedan a la web percibirán a la empresa de forma positiva, generando una buena reputación de marca.

6. Obtener nuevos contactos potenciales

El principales objetivo es poder llegar a más personas y aumentar tu volumen de ventas. La traducción de una web será un primer paso en tu estrategia de marketing internacional.

Sin embargo, si el propósito es incrementar los clientes potenciales, también debes realizar otras acciones en este idioma. Por ejemplo, campañas de email marketing, la traducción de los contenidos de las redes sociales, hacer una página o cuenta de redes sociales en inglés para el público internacional, ofrecen una atención al cliente en inglés, etc.

La suma de estas acciones harán que tengas una mayor presencia en el ámbito internacional y consigas expandir tu empresa. Para ello, una buena traducción será un elemento crucial en esta estrategia. Recuerda establecer cuáles son las acciones que quieres realizar y posteriormente desarrollarlas a través de traductores o un equipo interno de personas que tengan un buen nivel de inglés.

¡Así estarás a un paso de expandir tu negocio!

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría