5 requisitos que debe cumplir el ERP de tu empresa

Paula García

Los requisitos esenciales de los softwares ERP

¿Qué hay que saber sobre un software de gestión empresarial antes de implementarlo en tu pyme? Los softwares de gestión Enterprise Resource Planning o ERP suponen un antes y un después para las empresas que los implantan. Ello se debe a que proporcionan una herramienta que automatiza todos los procesos de gestión y que integra las distintas bases de datos en un único sistema centralizado.

Tienen el principal objetivo de optimizar costes, reducir tiempos y disponer de toda la información para el correcto diseño de las distintas estrategias empresariales. Sin embargo, una mala elección de un ERP puede impedir la consecución de estos objetivos. Incluso puede llegar a complicar procedimientos y tareas, repercutiendo negativamente en la gestión global del negocio.




Por ello, elegir el ERP más adecuado para las características de cada empresa es una decisión determinante para un negocio. Por ello, la gerencia de la empresa debe estudiar con todo detalle una serie de aspectos clave antes de decidirse por una u otra opción.

5 requisitos que debe tener un software ERP

A continuación, enumeramos 5 requisitos básicos que debe tener cualquier ERP para que sea, realmente, una herramienta útil para la transformación digital de la empresa.

1. Especializado

En el mercado, existen softwares especializados y genéricos, pero los segundos raramente se adaptan a las necesidades de los negocios. Con ello, acaban generando más problemas que soluciones. El ERP de cualquier pyme debe estar, por tanto, adaptado a su sector comercial y ofrecer las herramientas para automatizar los procesos específicos de su organización.

2. Debe estar en la nube

Las soluciones Cloud suponen un gran ahorro en la instalación del ERP y el mantenimiento de los servidores. Hacen posible la conectividad de la maquinaria y dan accesibilidad desde cualquier dispositivo móvil. Si sobre algo hay consenso, es que el futuro está en la nube. No obstante, en algunas compañías con necesidades muy específicas, también puede ser útil la implantación de un sistema híbrido.

3. Seguro

No hay nada más importante que proteger la información de la empresa contra ciberataques como el robo de datos sensibles, la suplantación de IP o la propagación de malware. Por ello, los proveedores de soluciones Cloud garantizan las actualizaciones automáticas de los programas y el cifrado de la información.

4. Escalable

El ERP ideal posee una estructura modular, de forma que el cliente pueda elegir solo las funcionalidades que necesita. Y, así, puede incorporar el resto a medida que el negocio va creciendo. Disponer de herramientas que no se van a utilizar supone un desperdicio de recursos, especialmente para las pymes. Ello se puede evitar fácilmente con la elección de un software escalable.

5. Debe contar con un equipo de soporte

El factor humano sigue siendo el elemento más determinante para el buen funcionamiento de los programas de gestión. Antes de adquirir un ERP, hay que asegurarse de que el proveedor cuenta con un equipo de expertos que comprendan las necesidades del negocio. De este modo, la empresa recibirá el asesoramiento adecuado durante todo el proceso de implementación.

A su vez, se obtendrá un servicio adaptado a cada empresa, proporcionando una gran personalización y la resolución de los problemas que surjan con la utilización del ERP.

En definitiva, la elección de una solución Cloud especializada, segura y escalable como Marino ERP, que cuenta con experiencia y el conocimiento experto de su equipo de soporte, es lo que determinará el éxito de la automatización de procesos y la transformación digital de la empresa. Además, este sistema de gestión está preparado para dar respuesta a las necesidades de cada empresa y sector, lo que permitirá potenciar la gestión del negocio.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría