Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » ¿Qué tipo de tarifa eléctrica necesita una empresa?

    ¿Qué tipo de tarifa eléctrica necesita una empresa?

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20233 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Tarifas de luz para empresas y sus ventajas

    Controlar el gasto de la luz es cada vez más difícil, ya que su precio no deja de aumentar. Por ello, es importante que, antes de contratar una tarifa eléctrica, encuentres una opción que se adapte a tu negocio. Para ello, lo ideal es escoger tarifas de luz para empresas para obtener, de este modo, un mayor ahorro y reducir el gasto energético.

    Factores a tener en cuenta al contratar una tarifa de luz

    En los últimos tiempos, el precio de la luz parece una montaña rusa que no para de darnos sorpresas. Por tanto, a la hora de reducir el gasto de energía, escoger una tarifa de luz adecuada es una de las claves.

    Las tarifas de luz para empresas son una alternativa que permite elegir el plan que mejor se ajuste a tu consumo y necesidad de energía, que variará en función del tipo de compañía y la actividad que realice la empresa. Existen diversos factores a tener en cuenta:

    Horarios de consumo

    Si nos centramos en los horarios de consumo, es necesario saber la franja horaria de mayor actividad de la empresa para determinar si es más conveniente contratar una tarifa de discriminación horaria o una de consumo normal.

    Potencia

    Por otro lado, si nos centramos en la potencia contratada, es necesario saber qué equipamiento eléctrico posee la empresa, la superficie de esta y el número de empleados. Con ello, se podrá decidir qué potencia eléctrica conviene contratar. Y es que, al utilizar una potencia adecuada en tu negocio, podrás ahorrar en energía hasta un 30% en tu factura.

    Beneficios de tener una tarifa de luz para empresas

    Es crucial localizar todas las ventajas posibles para proteger tu negocio contra las subidas del precio de la luz. Por eso, las tarifas de luz para empresas evitan que pagues el coste de la energía por encima del precio límite establecido. Es decir, por mucho que suba el precio de la luz, nunca tendrás que pagar más allá del límite establecido. Y, además, te beneficias de las bajadas, ya que en caso de que el coste de la energía disminuya, también lo hará tu factura.

    Lo más importante a la hora de elegir una tarifa es conocer bien el horario de consumo y la potencia contratada. Pero, a su vez, este tipo de tarifas para empresas cobran la potencia a precio BOE, por lo que solo pagarás por el consumo realizado.

    Busca asesoría en todo momento

    Nunca te quedes con dudas o preguntas. Por tanto, recurre a un asesor personal que te ayude a gestionar las posibles dudas acerca de tus contratos, facturas y tarifas. De este modo, te ayudará mensualmente a optimizar el consumo de energía de tu negocio, logrando ahorrar más en tu factura de la luz.

    Por otro lado, puedes acceder a un estudio gratuito para conocer el tipo de consumo y la potencia que son necesarios para tu negocio. Una herramienta muy útil para conocer mejor cuáles son tus necesidades energéticas.

    Contratar la tarifa ideal

    Una vez has analizado todas las opciones, será el momento de decidirte por una alternativa adecuada para tu negocio. Contratar una tarifa de luz o cambiarte de compañía de energía es muy fácil y rápido. Solo deberás proporcionar la dirección y la factura de la empresa para poder realizar el cambio. Además, es un proceso sencillo con el que no te quedarás sin suministro de luz en ningún momento.

    Así que, es cuestión de analizar qué necesitas y escoger una tarifa de luz para empresas, lo que te permitirá obtener un mayor ahorro.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.