¿Qué necesitan los empleados para trabajar desde casa?

Paula García

Elementos y necesidades para que los empleados trabajen desde casa

Trabajar desde casa supone un nuevo reto para las empresas. Y es que muchas de ellas han tenido que actualizarse e implantar nuevos métodos de trabajo en remoto debido a la actual crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

De este modo, aunque el teletrabajo ofrece una gran cantidad de ventajas como el aumento de la productividad y la conciliación familiar, no es una forma de trabajar muy extendida.

Anteriormente, lo utilizaban los empleados externos y los trabajadores por cuenta propia. Hoy, en cambio, son muchas las compañías que han empezado a acogerse al teletrabajo.

Para ello, las empresas han tenido que aprender a organizar sus equipos y reforzar la comunicación interna con la plantilla.

Pero, además, surge la pregunta: ¿qué necesitan los empleados a la hora de trabajar desde casa? Te explicamos todo lo que hace falta para poder seguir creciendo como empresa aunque sea a distancia.

Todo lo que necesita un empleado para trabajar desde casa

Para mejorar la productividad de los empleados e implementar las medidas necesarias en una empresa, la tecnología ofrece muchas opciones y recursos para los empleados.

Contar con un ordenador adecuado

Lo primero que necesita un trabajador es tener un ordenador con el que poder desarrollar todas sus tareas. En este caso, los ordenadores y portátiles reacondicionados que puedes encontrar en esta web pueden ser de gran utilidad para los empleados.




Entre sus ventajas, destacan por ser una opción más económica y tener las mismas funcionalidades que un dispositivo nuevo. Y, a su vez, son una forma de reducir la contaminación del medio ambiente.

Por tanto, si tus trabajadores necesitan un ordenador para trabajar desde casa, los dispositivos reacondicionados será una alternativa rentable y eficaz.

Herramientas de comunicación y planificación del trabajo

Llevar un seguimiento del trabajo de los empleados y poder saber qué tarea están realizando, así cuáles han finalizado y cuáles están pendientes es fundamental. Por tanto, será esencial decir cuáles son las herramientas que formarán parte de la planificación del trabajo en remoto.

En este caso, deberás escoger una opción para registrar la jornada laboral de los empleados. Por ejemplo, elaborar unas plantillas de Excel o tener un software de control horario. Esta última opción también te permitirá conocer el trabajo realizado por cada uno de ellos.

Comunicación interna

Otro aspecto que no se debe pasar por el alto es tener contacto con los empleados. En este sentido, la comunicación interna con la plantilla será imprescindible para poder coordinar mejor el trabajo y las tareas.

Al estar a distancia, se pueden usar varias herramientas como el correo, los mensajes por aplicaciones de mensajería instantánea tanto personales como para equipos, así como las llamadas telefónicas. Y, para las reuniones entre varios miembros del equipo, la mejor opción serán las videollamadas.

Flexibilidad

Si por algo se caracteriza el teletrabajo es por ofrecer una mayor libertad y flexibilidad a los trabajadores. Por este motivo, fijar una jornada laboral concreta no tiene mucho sentido. Lo importante es que el trabajo salga adelante y los empleados sean productivos durante sus horas de trabajo.

Por ello, deja que los trabajadores se organicen sus propios horarios y así su rendimiento laboral será mucho mayor.

Acceso a aplicaciones informáticas y archivos en remoto

Del mismo modo, poder compartir ficheros, archivos y documentación con la plantilla será un aspecto clave también para la empresa. En este sentido, instalar una VPN puede ser una opción perfecta para que los trabajadores puedan acceder a todas las herramientas y los archivos que necesiten de forma remota.

Por otro lado, una de las características que definen a la VPN es incrementar la seguridad informática y la privacidad de la insfraestructura de la compañía. Por ello, será de gran utilidad para cualquier empresa.

Tener una buena adaptación al teletrabajo pasa por tener en cuenta estas recomendaciones. Si quieres mejorar el funcionamiento de tu empresa al trabajar desde casa, aplica todas estas medidas y optimiza al máximo la productividad de tus empleados.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría