Muchas empresas consiguen presentarse al público en búsqueda de potenciales clientes a través de distintos eventos como ferias, salones y congresos. Uno de los ejes clave para este tipo de negocios en Madrid es IFEMA, entidad organizadora que desarrolla un importante papel como dinamizador de la economía y la actividad empresarial. Las diferentes compañías que forman parte de las actividades de IFEMA cuentan con un modelo de presentación de empresa, que normalmente puede ser de muchas formas, ya que no existe un estilo único. Es cierto que se suele exigir que sea serio y formal, pero se trata de una tendencia que no se sigue al pie de la letra. De hecho, en los últimos años ha cambiado, dando paso a marcas y proyectos de formas originales que pretenden llegar a un mayor número de personas.
Para lograr esto, la empresa puede valerse de muy diferentes productos como las banderolas de onlineprinters.es. Contando con Fly banners, banderas para mástil, banderas Giantpole o de ventana, el negocio en cuestión consigue distinguirse de los demás, convirtiéndose en un punto de atracción disponible tanto para interiores como para exteriores.
IFEMA suele repartir su espacio a un gran número de empresas. Cada una de estas tiene un stand de feria, símbolo de profesionalidad, donde recibe a sus visitantes. Normalmente los mostradores de estos stands intentan atraer al público a través de la utilización de diferentes productos publicitarios como los siguientes:
- Mostrador textil: una especie de mostrador plegable que puede incluir una imagen o el logo de la empresa, así como el texto que se desee. Su gran ventaja es que tiene montaje rápido.
- Expositores pop up: disponibles para exitosas presentaciones con sistemas de pared de gran tamaño. Éstos pueden ser plegables, magnéticos o zippers (con cremallera). Se pueden utilizar en espacios en variantes rectas o curvas.
- Pop up tower: se trata de una columna publicitaria redonda de aluminio que ocupa los 360º, consiguiendo comunicar desde todos los puntos de vista posibles.
- Roll up, X banner, lonas de PVC o caballetes. Todos estos sistemas de presentación impresos son grandes, de montaje fácil y rápido. Algunos de ellos son, incluso, resistentes a la intemperie. Captan a los clientes de manera muy efectiva.
No solo importa cómo se ve el mostrador desde lejos, sino lo que el cliente consigue una vez que ha visitado el pequeño espacio con el que cuenta la empresa en cuestión. Normalmente, éste puede llevarse alguno de estos productos-regalo como forma de información o publicidad:
- Tarjetas de visita: pequeño papel que se entrega al final de la conversación como forma de mantener el contacto.
- Folleto: un plegable que puede contener imágenes y texto explicativo de lo que ofrece la empresa.
- Notas adhesivas, blocs, bolsas, artículos de oficina, calendarios... Todos estos productos pueden ser regalos para el cliente, útiles para uso diario. Incluirán el logo de la empresa y, posiblemente, algo más de información como el teléfono, la dirección o el correo electrónico de la misma. De esta forma, los interesados recordarán su visita a la feria y sabrán como ponerse en contacto con la empresa.