¿Pocos clientes? 5 consejos para aumentar la clientela de tu empresa

Paula García

Lo que debes hacer para aumentar tu clientela

Crear un sitio web es un trabajo que requiere de bastante dedicación y una buena toma de decisiones. Sin embargo, no basta solo con tener una web, también hay que realizar algunas acciones para la adquisición de clientes. Por tanto, si tienes una página web desde hace tiempo y quieres aumentar el número de cliente, este artículo es para ti.

A continuación, te explicamos algunos consejos para aumentar tu clientela en unos sencillos pasos. ¡Presta atención a las siguientes recomendaciones!

Antes de comenzar, revisa la web

Es frecuente que las empresas pongan en marcha campañas de marketing sin revisar si el sitio web está en condiciones de aumentar su tráfico. La realidad es que no todas las páginas están preparadas para realizar acciones que conlleven un incremento de usuarios y clientes.

Esto puede derivar de dos posibilidades: que el sitio funcione bien y no haya ningún inconveniente o que falle por el aumento de tráfico y suba la tasa de rebote. Por tanto, si quieres que esto último no suceda, deberás verificar cuáles son las características de la web y del plan de hosting. Para ello, es importante disponer de una buena capacidad de ancho de banda para soportar una subida de tráfico de la web.

Por otro lado, recordamos que es esencial hacer una revisión del diseño y la identidad de marca. El usuario debe encontrarse con una página que resulte profesional para tener una mayor confianza a la hora de comprar. Por tanto, en este punto, el dominio se vuelve un elemento fundamental. En este caso, te recomendamos que busques el nombre ideal en el registro de dominios de Internet de algún proveedor. Así, seguro que encontrarás el nombre ideal para tu negocio o página web.

5 consejos que te ayudarán a atraer a más clientes

Cuando tengas el sitio preparado, ya puedes comenzar a planificar las estrategias para conseguir más tráfico y, por tanto, más clientes. Te enseñamos algunas recomendaciones que te ayudarán a conseguirlo:

1. Usa las redes sociales, pero sin abusar

Las redes sociales son una herramienta fundamental a la hora de captar tráfico a tu sitio web. Sin embargo, tampoco se debe abusar de ellas. Por tanto, si quieres aumentar tu clientela, debes crear una buena estrategia de marketing para social media.




En este sentido, lo primero que debes hacer es conocer cuál es la audiencia objetivo y determinar sus principales intereses. Y, cuando ya tengas esta información, podrás realizar un listado de temas que puedan ser interesantes para ellos y así captar su atención. Por otro lado, para no abusar de las publicaciones, detalla una planificación mensual que te ayude a espaciar el contenido de manera que no repitas información o satures al público.

2. Utiliza tu base de datos para aumentar el tráfico

Si ya posees una base de datos, ya sea de leads o de usuarios interesados en tu web, es momento de poder utilizarlo para transformarlo en un mayor tráfico. En la actualidad, los datos son muy valiosos. Por ello, debes aprovechar toda la información que poseas y convertirlo en una oportunidad de venta.

Una de las formas de utilizar tu base de datos para atraer más clientes es realizar una campaña de email marketing. Para ello, dedica tiempo a planificar que contenidos quieres enviar a los usuarios. Además, si utilizas plataformas especiales para este tipo de envíos, como Mailchimp por ejemplo, puedes añadir personalizaciones como el nombre del usuarios y la zona en la que reside.

3. Lleva a cabo un programa de referencias y descuentos

Los programas de referencia son especialmente útiles dado que ofrecen ventajas para todos. Por un lado, el usuario adquiere una bonificación por traer referidos y el negocio añade un nuevo cliente a su lista. Sin embargo, para tener un buen programa de referidos, deberás ofrecer un beneficios que resulte interesante para los consumidores.

Además, puedes llevar a cabo un programa de descuentos para tus clientes más fieles. Esto puede ser muy beneficioso, ya que los clientes estarán más contentos al recibir descuentos y ofertas y esto propiciará una mayor fidelización por parte de los usuarios.

4. Realiza acciones de co-branding con otros negocios que complementen tus productos o servicios

El co-branding es una estrategia muy recomendada en marketing. Esto se debe a que, al igual que en las colaboraciones con influencers, los usuarios se muestran más receptivos al ver recomendaciones por parte de personas a las que ya siguen.

Lo ideal es realizar una acción de co-branding con un negocio, marca o persona que tenga relación con tus productos o servicios. Esto hará que actúen como complemento, por lo que la publicidad se verá mucho más fluida.

5. Fomenta que tus clientes opinen en Google My Business

Las personas confían mucho en las opiniones o testimonios de otros usuarios. Por tanto, si quieres atraer más clientes, añade testimonios de los usuarios en el sitio web. Además, puedes pedir que los clientes dejen opiniones y valoraciones sobre tu negocio en Google My Business. Este motor de búsqueda es la primera herramienta que utilizan las personas para encontrar aquello que están buscando.

Por ello, si tu perfil de empresa está bien puntuado y cuenta con opiniones positivas, conseguirás aumentar tu visibilidad y generar un mayor tráfico de forma orgánica.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría