Las ventajas de solicitar un microcrédito para tu empresa

Viky Becerra

Como emprendedor, muchas veces te habrás visto en la tesitura de tener que realizar una inversión para hacer crecer tu negocio o solucionar un imprevisto, como por ejemplo una reparación de algún equipo de trabajo fundamental para tu empresa. No obstante, debemos ser conscientes de que cualquier tipo de préstamo trae consigo unos requisitos que se deben dar para no tener problemas con la entidad que los ha concedido. Solicitar un microcrédito puede aportar grandes ventajas a quien lo pide no obstante eso, en caso de no estar atento a los requisitos podría convertirse en una gran desventaja. Por lo tanto es necesario comprender y estudiar todos los tipos de financiación disponible para ser capaz de encontrar los mejores préstamos para pymes, autónomos y emprendedores que nos ayuden a desarrollar nuestro negocio sin cometer errores que pueda costarnos la salud económica de nuestra empresa.

Ventajas y Desventajas de solicitar un microcrédito

Como persona física o emprendedor ocurre que muchas veces no puedes utilizar el líquido necesario para asumir estos costes, bien porque lo tienes preparado para otras inversiones que tampoco pueden esperar o bien porque sencillamente no dispones de él.

microcreditos

En estos casos las opciones más recurridas son dos, que vamos a ver a continuación:

  • Solicitar microcréditos: Éstos son una muy buena opción para llevar adelante esa pequeña reforma tan necesaria en tu local o comprar nuevos equipos de trabajo, como ordenadores u otras herramientas imprescindibles hoy en día. Estos préstamos son apropiados para cubrir gastos poco elevados. Las empresas que realizan el micropréstamo te cobrarán intereses, como es lógico, aunque si has evaluado bien la situación financiera de tu empresa y tienes en cuenta el plazo de devolución acordado, podrás disponer del dinero que necesitas de forma cómoda y sencilla.
  • Pedir un préstamo bancario: A diferencia de lo anterior, aquí la entidad financiera que te presta el dinero es un banco, y los requisitos que solicitan para poder efectuar el préstamo son mayores y más exhaustivos que con las empresas de microcréditos. Como podemos observar hay claras diferencias entre un préstamo personal y un microcrédito, mientras que el microcrédito suele ser concedido por entidades privadas los préstamos personales solo son concedidos por el banco. Aunque parexca mejor opción los microcréditos, debemos tener en cuenta que si necesitamos una gran cantidad de financiación, solamente podemos acudir a las entidades bancarias ya que son los únicos en los que podemos pedir préstamos con garantía hipotecaria.

Ventajas de solicitar un microcrédito

Al tratarse de un tipo de préstamo que va dirigido a la gran mayoria de las personas, los microcréditos cuentan con ventajas frente a otros tipos de financiación:

  1. Mayor flexibilidad: Este tipo de préstamos te permite pedir la cantidad de dinero que necesitas, al contrario que otro tipo de préstamos en los que normalmente debes pedir más dinero del necesario para poder financiarlo.
  2. Sencillez de tramitación: La gran mayoría de entidades privadas y muchas públicas permiten pedir el préstamo de forma online sin necesidad de salir de casa, con el propio teléfono u ordenador.
  3. Requiere de poca documentación: Los procesos de estudio del perfil y de aprobación del préstamo se vuelven mucho más ágiles debido a la poca documentación necesaria para pedir el micropréstamo.
  4. Rápidez: Ya que este tipo de préstamos suelen ir dirigidos a cubrir la necesidad de crédito urgente, estos préstamos se pueden pedir de forma online y su aprobación muchas veces se realiza el mismo día que se pide y se analiza el perfil del cliente.
  5. Los micropréstamos son aptos para la gran mayoría de los clientes por lo que tienen unas condiciones más favorables que otros métodos de financiación y el dinero se suele recibir casi al instante.

Desventajas de solicitar un microcrédito

Debido a la naturaleza de su existencia, los microcréditos pueden también traer grandes desventajas para los clientes que los soliciten en el caso de no revisar previamente los requisitos y las condiciones que estos traen consigo. Las posibles desventajas de los microcréditos dependiendo del caso personal de cada cliente suelen ser:

  1. Elevados intereses a partir del segundo micropréstamo: Debido al riesgo asumido por las entidades por el perfil de los propios clientes, estas entidades suelen cobrar intereses elevados por este tipo de créditos, normalmente a partir del segundo crédito.
  2. Importe bajo solicitado: Ya que este tipo de préstamos suelen pedirse para urgencias o imprevistos, la cuantía de los mismos no suele ser muy alta en comparación con el resto de préstamos personales que se pueden pedir.
  3. Bajo plazo de devolución: La duración de la devolución del préstamo suele ser reducida, yendo desde unos pocos días hasta unos pocos meses, pero podrían alargarse hasta unos años en caso de que la entidad lo decidiera.
  4. Posibles penalizaciones por impago: Aún tratándose de préstamos cuya cuantía no es muy elevada, debido a la situación en la que los clientes se encuentran, es posible que no se pueda realizar algún mes el pago el préstamo y llegado este punto el cliente incurra en elevadas penalizaciones.

¿Qué es un microcrédito?

Un microcrédito es un tipo de préstamo que está excluido de la banca tradicional. Este préstamo tiene una duración corta y una cuantía no muy alta y se concede normalmente a ciudadanos que cuenten con pocos recursos, es decir, los micropréstamos se conceden a personas que no pueden recibir un préstamo por los métodos tradicionales ni cuentan con el aval o requisitos necesarios para ello.

Estos micropréstamos de pequeña cuantía y corta duración van destinados a emprendedores que desean expandir su negocio y no cuentan con el capital necesario o a particulares que necesitan solucionar pequeños imprevistos en la economía familiar. La cuantía máxima de estos créditos suele ser de 3.0000 euros, por lo que no debemos confundirlos con los minicréditos, los cuales son préstamos que no llegan a la cuantía de 900 euros.

Si lo que estás buscando es un préstamo personal y te han ofrecido un seguro de vida para el mismo, no dejes de visitar nuestro blog y aprende sobre si es obligatorio contar con un seguro de vida para pedir un préstamo personal.

¿Cómo conseguir un microcrédito para la empresa?

Los microcréditos pueden ser concedidos tanto por entidades públicas como por entidades privadas, no obstante han sido las entidades privadas las que se han hecho de forma mayoritaria con el mercado de este tipo de créditos.




Las condiciones del préstamo cambiarán dependiendo de la finalidad del propio microcrédito, es decir, no serán las mismas condiciones si el préstamo es para comprar un electrodoméstico o un viaje o si su finalidad es financiar un negocio. En caso de que el préstamo sea para poder financiar una empresa y el negocio de esta es prometedor, es posible conseguir unas condiciones mucho mejores, todo dependiendo siempre de la entidad que lo conceda.

En cuestión de horas e incluso minutos, en algunos casos, podrás disponer del dinero concedido por el préstamo, todo realizado de forma online y sin necesidad de tener que salir de casa para pedirlo. A continuación te explicamos los 5 mejores microcréditos disponibles a día de hoy. Te explicamos desde el tipo de interés que te aplicarán, los plazos para la devolución o la cantidad máxima de dinero que te permiten obtener.

Los mejores 5 microcréditos online de entidades privadas

A día de hoy existen multitud de entidades privadas que conceden micropréstamos con requisitos diferentes, desde Emprendepyme.net abogamos por qué cada cliente compare y decida cuál es el micropréstamo que más se adapta a sus características personales. A continuación mostramos los que según nuestro estudio son los mejores micropréstamos online para pedir y qué requisitos nos piden para poder reclamarlos:

VIVUS

Vivus es una entidad privada de préstamos que te permite contar hasta con 300 euros en menos de 15 minutos en tu cuenta en tu primer préstamo. El primer préstamo tendrá impuesto un TAE del 0%, a partir del segundo préstamo, el cliente podrá solicitar hasta un máximo de 1400 euros y se le aplicará el TAE correspondiente. No contamos con información de los intereses a partir del segundo préstamo, recomendamos siempre preguntar y asegurarse antes de solicitar crédito a cualquier tipo de entidad. Vivus permite que sus clientes programen automáticamente sus pagos para poder evitar penalizaciones y el aumento de los intereses. En caso de estar presente en el ASNEF (personas que han incumplido con los pagos que les corresponden o morosos) también es posible pedir un micropréstamo en Vivus. Será necesario tener al menos 21 años para poder solicitar el micropréstamo.

KVIKU

En el caso de la empresa Kviku de préstamos, podemos disponer desde 25 hasta 500 euros de forma sencilla en menos de 30 minutos en la cuenta. El TAE impuesto para el primer préstamo será del 0% y el cliente dispondrá de un plazo de 60 a 90 días para devolver los intereses del mismo. Los intereses de Kviku son diarios, por lo que si el cliente los abona antes, será más económico el préstamo. Como ventaja cabe destacar que todo el proceso se puede hacer de forma online, pero como desventaja debemos tener claro que no se nos concederá el micropréstamo en caso de estar en el ASNEF. Será necesario tener al menos 18 años para poder solicitar el micropréstamo.

MICROCREDITOS24

La empresa Microcreditos24 concede micropréstamos de hasta 750 euros en muy pocos minutos. En esta entidad privada de préstamos no será necesario realizar papeleos o presentar la nómina. Como ventaja cabe destacar que el microcrédito se puede pedir aún estando en el ASNEF, pero como desventaja, por otra parte, se han de abonar los honorarios de la empresa, aunque cabe destacar que estos honorarios no son muy altos.

El TAE del primer préstamo será al 0% y se podrán pedir desde 50 hasta 750 euros. Los plazos para pagar los intereses de los préstamos serán de 60 a 90 días y recibiremos el dinero en la cuenta en un rango de 10 a 30 minutos. Todo el proceso se puede realizar online desde casa, con el PC o el teléfono. Será necesario tener al menos 18 años para poder solicitar el micropréstamo.

No será necesario justificar la finalidad del crédito.

PRÉSTAMO CREZU

La empresa Crezu es una de las entidades privadas financieras que concede un mayor importe de micropréstamos. Crezu permite pedir desde 100 hasta 10.000 euros en el primer crédito y cuenta con plazos de 61 a 90 días para devolver los intereses del préstamo. Una vez concedido el préstamo se dispondrá del dinero en la cuenta en menos de 30 minutos. Todo el proceso puede ser realizado de forma online y no requiere de complicados documentos o requisitos para reclamarlo. El primer préstamo tendrá impuesto un TAE del 0% y será necesario tener al menos 21 años para poder solicitar el micropréstamo.

No será necesario justificar la finalidad del crédito.

MINICRÉDITO WANDOO

Wandoo te permite contar hasta con 300 euros en menos de 15 minutos en tu cuenta en tu primer préstamo. El primer préstamo tendrá impuesto un TAE o intereses del 0%, a partir del segundo préstamo, el cliente podrá solicitar hasta un máximo de 850 euros y se le aplicará el TAE correspondiente. El plazo de devolución de los intereses será de 15 días para el primer préstamo y de 30 días a partir de este. En caso de estar presente en el ASNEF también es posible pedir un micropréstamo en Vivus. Será necesario tener al menos 20 años para poder solicitar el micropréstamo.

No será necesario justificar la finalidad del crédito.

Microcréditos vs créditos bancarios

Ya que exiten muchos tipos diferentes de financiación para autónomos, empresas y particulares, debemos primeramente investigarlos todos y decidir cual es el que mejor se adapta a nuestro caso personal. Aprende gracias a emprendepyme.net las características de un microcrédito y las ventajas que ofrece frente a un crédito bancario antes de tomar tu decisión:

Su solicitud se realiza en cuestión de minutos de forma telemática, de manera que tecleando unos pocos datos en tu ordenador o tableta podrás realizar los trámites pertinentes. En una entidad bancaria la burocracia es mucho mayor, y puede demorarse bastante hasta ser aprobada.
Al prestar cantidades mucho menores que con un préstamo bancario, estas entidades no necesitan un aval para conceder un microcrédito. Esto es de gran importancia, ya que garantizar un préstamo pequeño mediante un aval de valor mucho mayor puede ser una mala idea si finalmente no puede devolverse la cantidad prestada en el plazo acordado. Con los microcréditos no necesitas más que demostrar que tienes una fuente de ingresos estable.
Las empresas de microcréditos son mucho más flexibles que las entidades bancarias a la hora de renegociar un acuerdo sobre los términos de la devolución. Si por cualquier razón no puedes devolver tu crédito en el plazo acordado puedes hablarlo con tu prestamista, quien buscará la mejor solución para ambos. Pero ten en cuenta que en cualquier caso ello supondrá abonar intereses y/o penalizaciones adicionales en la devolución, por lo que es más recomendable que nos aseguremos de poder devolverlo a tiempo.
Una vez aprobada tu solicitud de microcrédito, recibirás la cantidad acordada en un plazo que oscila desde unos pocos minutos después hasta un par de días. Mucho más rápido que con un préstamo bancario.
La cantidad de las cuotas de devolución es mucho menor que con el préstamo de un banco, ya que la cantidad que te prestan también lo es. Esto te aporta mayor comodidad en los pagos y más holgura en tu día a día.
La tasa de interés es la mínima en función de la cantidad que te prestan, cosa que no ocurre siempre cuando solicitas un préstamo bancario, cuyas tasas son más variables y dependen en mayor medida de la fluctuación de mercado.

Como ves, si la cantidad que necesitas no es muy elevada, solicitar un microcrédito es una interesante opción a tu alcance para cubrir unos gastos de última hora o realizar esa inversión que dará un nuevo empujón a tu negocio.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría